Diez casos confirmados de tosferina se han reportado en la provincia de Arequipa desde enero de 2025. Así lo informó el director ejecutivo de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, Jorge Velarde. Siete de los infectados son bebés menores de un año que no han recibido la vacuna quíntuple, parte del esquema regular de inmunizaciones.

“Los casos han tenido una evolución favorable”, indicó Velarde. Todos permanecieron en aislamiento domiciliario, bajo supervisión del personal de salud. No se han reportado complicaciones ni fallecimientos hasta el momento.

De acuerdo con el funcionario, la enfermedad afecta principalmente a niños pequeños y se caracteriza por síntomas como fiebre, irritabilidad y una tos intensa que puede provocar insuficiencia respiratoria. “Algunos pueden terminar con sobreinfecciones como neumonía o bronconeumonía”, precisó.

Los casos se concentran principalmente en la provincia de Arequipa, en cinco distritos: Cerro Colorado, Yanahuara, Paucarpata, José Luis Bustamante y Rivero, y Alto Selva Alegre. La cobertura de vacunación en estas zonas aún es insuficiente de acuerdo al funcionario.

Según datos oficiales, en 2024 se registraron 75 casos. A la fecha, el número actual representa casi la mitad. “Estamos intensificando la vacunación para evitar superar los casos del año pasado”, aseguró Velarde.

Además de la tosferina, hay vigilancia sobre posibles casos de sarampión. Se han descartado 40 casos sospechosos; dos están en espera de confirmación. Finalmente, Velarde alertó sobre un aumento del 20% en infecciones respiratorias agudas (IRA) en mayores de 5 años. En lo que va del año, se han registrado 150 fallecimientos, todos en adultos mayores.