La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló el lunes 2 de junio una mesa de trabajo para atender el conflicto minero en Atico, provincia de Caravelí. Lo hizo sin incluir a la Municipalidad Distrital de Atico ni al Frente de Defensa. Ambos denunciaron su exclusión y advirtieron que la violencia puede volver si el Ejecutivo insiste en ignorar a los actores del territorio.
La mesa se realizó en Lima y reunió a funcionarios del Ejecutivo nacional y del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). El pedido de declaratoria de Emergencia, presentado desde abril por autoridades locales, no fue evaluado. Tampoco se establecieron plazos para la implementación del anunciado plan de acción multisectorial.
El Ejecutivo informó que se designará a un Alto Comisionado para combatir la minería ilegal y que el Ministerio de Energía y Minas elaborará un plan integral. Pero ninguna autoridad ha informado cómo ni cuándo se ejecutará.
Candia recordó que en 2022 un enfrentamiento entre mineros dejó 14 muertos y que, desde entonces, el Gobierno central no ha vuelto a intervenir de forma sostenida. El GRA tampoco ha informado a la comuna de Atico sobre los compromisos asumidos en Lima. Ante el vacío, el municipio reiteró su pedido de declaratoria de emergencia.
Con información de Diario El Pueblo.