Esta mañana, decenas de vecinos del distrito de Mariano Melgar se congregaron en el frontis de la Municipalidad Provincial de Arequipa para exigir justicia tras la muerte de ‘Evita’, el apelativo con el que se referían a Cayetana Meza de Yucra, una vecina que perdió la vida al ser atropellada por una “loncherita” informal.
Con pancartas y mensajes de protesta, los pobladores pidieron la intervención inmediata de las autoridades para regular el transporte informal que circula por las calles de su distrito. Según manifestaron, los accidentes ocasionados por estos vehículos son frecuentes y ponen en riesgo la vida de peatones, especialmente niños y adultos mayores.
“Han venido pacíficamente a pedir justicia para la señora Eva, que ha sido atropellada por estas loncheritas informales”, señaló una de las manifestantes. “No es la primera vez que ocurren accidentes así, corren demasiado sin control, y nosotros exigimos que la municipalidad realice operativos para erradicarlas”.
Los vecinos denuncian que la informalidad en el transporte público genera caos y obstaculiza la labor de las empresas formales. Además, expresaron su preocupación por la inseguridad que enfrentan a diario en las calles del distrito. “Ya hemos solicitado en varias oportunidades que se hagan operativos, pero la municipalidad hace oídos sordos”, reclamó una de las manifestantes. “No queremos más muertes ni accidentes. Pedimos justicia para la señora Eva y seguridad para todos los vecinos”.
Te puede interesar: GRA: advierten deficiencias en obra educativa de Camaná
En la protesta también participaron madres de familia preocupadas por la seguridad de sus hijos que asisten al colegio a diario. “Nuestros niños cruzan las avenidas solos y están expuestos a estos conductores que corren como si no hubiera ley”, lamentaron
La protesta, que se desarrolló de manera pacífica, coincidió con una reunión entre representantes de los vecinos y autoridades municipales para tratar el problema del transporte informal. Según indicaron, esperan obtener un compromiso de las autoridades para fiscalizar y sancionar a las “loncheritas” que operan sin autorización y de manera peligrosa.
“Queremos que el conductor responsable de la muerte de la señora ‘Evita’ sea castigado con todo el peso de la ley”, señalaron los vecinos. “Quitarle la vida a una persona no puede quedar impune. Hoy fue ella, mañana podría ser cualquiera de nosotros”. Los vecinos advirtieron que, de no encontrar soluciones, continuarán con sus medidas de protesta hasta ser escuchados.