La propuesta del gobernador Rohel Sánchez de reubicar el nuevo Iren Sur en Umapalca, en Sabandía, debe ser enviada —bien saneada— a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) antes del 12 de junio. Sin embargo, el alcalde provincial Víctor Hugo Rivera, dio a entender que no entregará el terreno de 90 mil 310 metros porque ya existe un proyecto para levantar un puente en ese predio. Además, la propuesta regional no fue coordinada previamente y tampoco cumple con los trámites técnicos y legales necesarios. Al menos para que se cumplan antes de la fecha anunciada por las autoridades.

Una propuesta inviable
Desde el principio la propuesta del gobernador era señalada como inviable. Esto porque ese terreno no está vacío de intenciones. La comuna lo ha reservado para el puente Umapalca, que uniría Sabandía con Socabaya. La propuesta ya se encuentra en evaluación en el Ministerio de Vivienda y para el alcalde Víctor Hugo Rivera, esa prioridad no se negocia.
Con tono firme, Rivera advirtió que la cesión al Gobierno Regional simplemente “no va”. Según explicó, la existencia de dos proyectos en el mismo predio contraviene la Ley de Contrataciones del Estado. Esa superposición, más que un detalle técnico, es un muro legal.
El puente no es una idea suelta. Según se conoce, la Gerencia de Desarrollo Urbano de la comuna provincial trazó una ruta que cruza directamente por la zona donde el GRA quiere levantar el nuevo instituto oncológico. En palabras del alcalde, ese cruce de obras vuelve inviable avanzar en las condiciones actuales.
A esto se suma una falta absoluta de comunicación. Rivera fue enfático al señalar que no recibieron ni una sola solicitud formal de parte del Gobierno Regional. Ningún oficio, ningún intento por coordinar el uso del terreno. Solo declaraciones en los medios.
También te puede interesar: Iren Sur: ¿Cuáles son los intereses para que se construya en Umapalca?
Largo trámite

Incluso si el GRA decidiera dialogar ahora mismo, el camino seguiría trabado. La construcción de cualquier proyecto en Umapalca requiere un cambio de zonificación. Y ese trámite, según Rivera, aún no ha sido solicitado. Nadie ha iniciado el proceso ante el Instituto Municipal de Planeamiento (Impla).
El cambio de zonificación no es inmediato. Primero debe pasar por un informe técnico del Instituto Municipal de Planeamiento. Luego, el expediente sube al Concejo Municipal, donde los regidores deben debatir y votar. Un proceso que puede tardar hasta dos meses.
Pero el tiempo no juega a favor del Gobierno Regional. El gobernador Rohel Sánchez tiene plazo solo hasta el 12 de junio para presentar el predio ante la Autoridad Nacional de Infraestructura. Sin terreno, no hay financiamiento ni obra para el nuevo IREN Sur.
Pese a ello, Sánchez reconoció esta semana que recién están iniciando los trámites con la Municipalidad Provincial de Arequipa. Antes había asegurado que el terreno estaba en proceso de saneamiento, pero hoy la versión oficial cambia y la urgencia se impone. Mientras tanto, los regidores, como Rolando Bedregal, ya anuncian su rol fiscalizador.
Con información de Diario Sin Fronteras