Margory Bellido Taype, fue atropellada el pasado 10 de abril en Paucarpata, estando en el séptimo mes de gestación. Bellido declaró que el chofer responsable del accidente, Max Velásquez, no se hizo cargo de los gastos médicos de su bebé, quien nació después del accidente y ahora tiene una hemorragia intraventricular en la cabeza y permanece hospitalizado tras el accidente.

Según Maryory Bellido, Velásquez solo la acompañó mientras se resolvía la devolución de su vehículo, pero desde entonces Max Velásquez no ha vuelto a comunicarse ni brindó apoyo alguno. Actualmente, Bellido solicita ayuda para costear el tratamiento urgente de su bebé quien ya lleva dos meses hospitalizado.

La joven madre indicó que el SOAT únicamente cubrió sus gastos de hospitalización durante los primeros cuatro días. En el caso del bebé, es el Seguro Integral de Salud (SIS) el que asume ciertos costos, pero solo cubre los medicamentos, no los procedimientos especializados ni dispositivos médicos que el menor necesita.

“Me piden un sistema de derivación para su cabecita y es el más costoso, y ahora no cuento con los medios para comprar ese sistema”, declaró Bellido.

También te puede interesar: Padre clama ayuda para salvar a su hijo de 3 años con tumor maligno en el ojo

El bebé requiere un sistema de drenaje de derivación externo, un dispositivo que permite drenar el exceso de líquido en el cerebro. Este sistema debe cambiarse cada 15 días, pero, por falta de recursos, no se realizó el cambio a tiempo, lo que provocó una infección y la formación de coágulos en la cabeza del bebé. El costo de este cambio supera los 2 mil soles.

Además, Bellido explicó que existe una opción más segura y permanente, una derivación peritoneal interna, que se implanta quirúrgicamente, pero cuyo costo casi es el doble. Por ello, la madre pide ayuda a la población para que colaboren con el tratamiento de su hijo. Ha compartido su número de Yape 922958523, para quienes deseen apoyar.