El Gobierno de Dina Boluarte ha asignado más de S/ 74.000 para los gastos de tres funcionarios que acompañarán a la presidenta a la Cumbre Mundial de los Océanos en Francia. La comitiva incluye representantes de Cancillería e Imarpe. El Congreso aprobó el viaje con apoyo de Fuerza Popular, APP y sus aliados, pese a cuestionamientos por la crisis de seguridad interna.
Michelle Ivette Graco, del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), recibirá más de US$ 6.000 entre pasajes y viáticos. Librado Augusto Orozco Zapata y Julio Iván Torres Hoyos, ambos funcionarios de la Cancillería, recibirán montos similares. En conjunto, la delegación técnica costará S/ 74.337,40. Monto que cubrirá el Estado como parte de los gastos oficiales del viaje presidencial.
El Congreso de la República aprobó el pedido de salida con 58 votos a favor, 34 en contra y 2 abstenciones. La solicitud fue respaldada por las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP) y otras afines al Ejecutivo. En oposición estuvieron Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, el Bloque Democrático y la Bancada Socialista, que cuestionaron la pertinencia del viaje frente a la inseguridad ciudadana.
La presidenta participará en la Cumbre Mundial de los Océanos, a celebrarse en Niza, Francia. Se trata de un foro internacional que convoca a gobiernos, empresarios, científicos y organizaciones civiles para discutir soluciones sobre la protección de los océanos. El viaje ocurre apenas dos semanas después de su regreso del Vaticano y Ecuador, y se suma a otros traslados internacionales de alto costo, como su visita a China en 2024.
Te puede interesar: Congreso autoriza el viaje de Dina Boluarte a Francia
Las congresistas Heidy Juárez (Podemos Perú) y Janeth Rivas (Perú Libre) también solicitaron unirse a la delegación oficial. Aunque sus bancadas han criticado los viajes presidenciales, ambas argumentaron interés en asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano. En sus oficios dirigidos al canciller Elmer Schialer, afirmaron que su participación responde a una motivación técnica relacionada con la política marítima.