Autodema se ha convertido en un nido de corrupción. Más aún cuando funcionarios que estuvieron involucrados en actos de corrupción son premiados en esta gestión de Rohel Sánchez. Ese es el caso de Ronald Tohalino Manrique, conocido como hombre fuerte del gobernador en la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema). Y es que Revelación.pe accedió a un informe de la Contraloría General de la República (CGR) que reveló un perjuicio económico de 1 millón 198 mil  528 soles. El mismo que fue perpetrado en la adjudicación irregular del proyecto de mejoramiento de riego tecnificado en San Juan El Alto, ubicado en Majes (Caylloma). El hecho involucra a Tohalino, quién en ese entonces laboraba en la Unidad de Logística y ahora fue nombrado como especialista en Acondicionamiento Territorial del proyecto especial Majes Siguas II.

Tohalino formó parte del comité de selección que descartó a empresas que sí cumplían los requisitos.

Buena pro direccionada

La entidad de control determinó que la buena pro para el referido proyecto de riego fue otorgada a un postor con la oferta más alta y sin la experiencia especializada requerida. Lo que a todas luces indica un direccionamiento en el proceso de adjudicación que sacó adelante Autodema, durante la gestión pasada de Elmer Cáceres Llica. 

El Informe de Servicio de Control Específico N° 012-2024-2-0617-SCE detalla que los hechos se desarrollaron entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2020. En este periodo, se identificó a tres servidores de la gestión regional anterior (2019-2022) con presunta responsabilidad civil: Ronald Augusto Tohalino Manrique, Wilder Narciso Valdivia Galdos y Donato Milbert Guillén Herrera.

Estas son las responsabilidades en las que incurrió Tohalino de acuerdo con la Contraloría.

Durante el proceso de licitación, servidores de Autodema descalificaron de forma indebida a tres empresas que se encontraban en las primeras posiciones del orden de prelación. Argumentaron que estas no cumplían con la experiencia y solvencia económica. Sin embargo, al revisar la documentación, se comprobó que sí cumplían con ambos requisitos establecidos en las bases del concurso. 

Según se señala en el informe de la Contraloría, las empresas que fueron descalificadas fueron Riemann Contratistas y Consultores, Consorcio Santisima Trinidad y Proyec SA. El comité de selección determinó que no cumplían con la solvencia económica. En tanto, El Consorcio Irrigación Majes ganó el proceso indebidamente. Este estaba integrado por las empresa 2G Inversiones y Asociados EIRL y Richard Edwrs Escalante Granda.

Adicionales por S/ 2 millones

Las tres empresas descalificadas habían presentado la oferta económica más baja, por 10 millones 786 mil 750 soles. Además, se ajustaban a todas las exigencias de las bases integradas de la licitación. A pesar de esto, los integrantes del comité de selección optaron por el postor que ocupaba el último lugar en el orden de prelación. Dicha empresa presentó una oferta de 11 millones 985 mil 278 soles y, según la Contraloría, no pudo acreditar la experiencia en la especialidad que se exigía.

Te puede interesar: Concierto de Corazón Serrano aún no tiene permisos municipales y garantías policiales

El contrato para la ejecución de la obra “Mejoramiento de riego tecnificado a nivel de infraestructura principal para el Subsector 3R-P1 San Juan El Alto, distrito Majes, Caylloma” se firmó el 10 de diciembre de 2020 por el monto que pujó la contratista. No obstante, al momento de la emisión del informe de la Contraloría, y considerando las modificaciones contractuales, el Sistema de Administración Financiera (SIAF) reportó que se había pagado al privado la suma de 13 millones 370 mil 020 soles. 

A pesar del daño económico, Tohalino la sacó barata, porque la Contraloría solo determinó responsabildiad civil.

Esos 2 millones de soles en adicionales generaron un grave perjuicio económico al erario público de Autodema. El Órgano de Control Institucional (OCI) de Autodema elaboró el informe, el cual ya ha sido notificado al gerente ejecutivo de la entidad. La Contraloría ha recomendado a su Procuraduría Pública iniciar las acciones civiles correspondientes contra los responsables de este perjuicio económico y graves indicios de corrupción.