La obra de mejoramiento del servicio educativo en el colegio Arequipa quedó paralizada debido a una protesta liderada por el Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil.

Los obreros se congregaron la mañana del jueves 5 de junio en los exteriores de la Institución Educativa Arequipa, exigiendo el cumplimiento del acuerdo que estipula que el 40% de los trabajadores de la obra debe pertenecer al sindicato y el 60% restante puede ser designado por la empresa ejecutora (Consorcio Revolución). Esta disposición está respaldada por la Ordenanza Regional N.º 283, emitida en el año 2014.

El secretario general del gremio, Alfredo Phuño, denunció que el Consorcio Revolución, empresa encargada de la obra, no estaría respetando el acuerdo vigente, señalando que actualmente solo dos trabajadores, de los 20 que hay, están afiliados al sindicato, mientras que la mayoría del personal provendría de Lima. Esta situación, indicó, representa una vulneración de sus derechos laborales.

Ante esta problemática, Phuño señaló: “Nosotros no solamente estamos acá para defender a los sindicalizados, sino también a todos los de Arequipa. El señor (Justo Mayta Livisi, representante del consorcio) está discriminando a los trabajadores arequipeños”.

También te puede interesar: Lord Byron: colegio emite comunicado mientras Fiscalía pide prisión preventiva para docente

Este proyecto esta bajo la modalidad de obra por impuestos. El consorcio ejecutor está integrado por las empresas Yura, Interbank y Sociedad Minera Cerro Verde. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 480 días calendario y representa una inversión 91 millones 409 mil soles para la mejora de la infraestructura educativa del colegio Arequipa.

No obstante, la paralización generada por la protesta podría ocasionar retrasos en la obra. Los trabajadores advirtieron que, si no se respeta lo estipulado por la norma regional, el gremio tomará medidas más drásticas y no descartan convocar a un paro regional en los próximos días.