Doce adolescentes que forman parte del Programa Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público realizaron actividades comunitarias el fin de semana en el Hogar San Aníbal Di Francia, en Tiabaya. Acompañados por un equipo interdisciplinario, los jóvenes participaron en labores de limpieza y orden. Esto como parte de su proceso de resarcimiento simbólico del daño causado y su camino hacia la reintegración social.
Desde tempranas horas, los adolescentes demostraron disposición y compromiso en cada una de las tareas encomendadas. Mejoraron áreas verdes y ordenaron diversos espacios del albergue, que acoge a niños con discapacidad física y mental. El objetivo de estas acciones, más allá del trabajo físico, es cultivar en los jóvenes la empatía, el trabajo en equipo y la sensibilidad social. Todos, pilares fundamentales del enfoque restaurativo del programa.
La Fiscal Superior Virginia Aquize Díaz, responsable del programa en Arequipa, destacó que este tipo de actividades permiten que los adolescentes asuman su responsabilidad y avancen en la reparación del daño causado. Subrayó que estas experiencias benefician a los espacios intervenidos. Pero también fortalecen la autoestima y sentido de pertenencia de los participantes al ver el impacto positivo de sus acciones.
El personal del Hogar San Aníbal Di Francia agradeció el apoyo recibido. Y valoraron especialmente el gesto de los adolescentes, quienes además llevaron víveres para compartir. La colaboración, señalaron, no solo contribuyó al mantenimiento del local, sino que también brindó un momento de integración y solidaridad entre jóvenes en proceso de reinserción y niños que requieren acompañamiento constante.
El Programa Justicia Juvenil Restaurativa impulsa este tipo de actividades como parte de un enfoque humanista. El mismo que apuesta por segundas oportunidades, el fortalecimiento de habilidades sociales y la construcción de proyectos de vida alejados de la violencia o el delito. La labor realizada en Tiabaya es un ejemplo de cómo el servicio a la comunidad se convierte en una herramienta clave para la transformación personal.