En conferencia de prensa, autoridades de la provincia de Caylloma anunciaron la realización de la IV Feria Agropecuaria, Artesanal, Gastronómica y Ecológica “Expocolca 2025”. La misma que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de junio en el estadio Elías Cáceres Lozada de Chivay. Esto en el marco del Bicentenario de Creación Política de la provincia. El evento busca revalorar el trabajo del campo y dinamizar la economía local.
Durante los tres días de feria, se realizarán juzgamientos de alpacas, llamas, cuyes, ovinos de las razas Hampshire y Corriedale. Así como vacunos Brown Swiss, Holstein y de carne. Además, se exhibirá innovación genética en ovinos y se promoverá la mejora de la producción pecuaria en la región. En paralelo, habrá concursos como ordeño, pelado de papas y carreras de cuyes, que pondrán en valor las tradiciones rurales.
En el ámbito agrícola, se desarrollarán festivales dedicados a productos emblemáticos de la zona como la palta, la papa, los lácteos y alimentos con valor agregado. También se ofrecerán ferias gastronómicas y de artesanía, en las que participarán productores y emprendedores locales. La programación incluye actividades culturales como la exhibición de caballos de paso, una carrera de caballos el 16 de junio y peleas de toros el 15.
La presentación oficial fue encabezada por Rafael Chipana Mercado, primer regidor de la Municipalidad Provincial de Caylloma. Junto a autoridades como la consejera Yesenia Choquehuanca, el gerente de Producción del GRA José Luis Morales, y representantes de gremios como la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA). El comité organizador destacó que esta feria permitirá visibilizar el esfuerzo de cientos de familias que viven de la agricultura y la ganadería.
“Expocolca 2025” forma parte de las actividades conmemorativas del bicentenario provincial y busca posicionarse como una vitrina regional para los distintos sectores productivos de Caylloma. Los organizadores invitaron a la ciudadanía de Arequipa y del sur del país a visitar Chivay y participar en esta celebración que combinará tradición, cultura y desarrollo económico.