Luego de años de gestión y postergaciones, la Mancomunidad Municipal de la Cuenca Sur Oriental de Arequipa inauguró el puente Quebrada Honda, una obra vial clave que mejorará la conectividad entre varios distritos rurales de la región. La infraestructura no solo promete reducir tiempos de traslado y brindar mayor seguridad, sino también impulsar el turismo y la economía local.
El proyecto incluyó la construcción de dos estructuras principales: un puente tipo arco de concreto armado sobre la quebrada y un puente cajón en un acceso adyacente, además de obras complementarias como muros de contención, pavimento flexible en accesos, veredas, bermas y una ciclovía. También se instalaron sistemas de drenaje y señalización para asegurar la funcionalidad y seguridad de la vía.
Durante la inauguración, vecinos de Yarabamba, Sabandía, Characato, Mollebaya, Pocsi, Quequeña y Polobaya participaron activamente y agradecieron a las autoridades por concretar una obra que esperaban hace décadas. Recordaron que en temporada de lluvias el paso era intransitable por huaicos, lo que afectaba gravemente su movilidad y acceso a servicios.
El alcalde de Yarabamba y presidente de la Mancomunidad, José Luis Luna Zapana, afirmó que esta obra marcará un antes y un después en la vida de cientos de familias. Resaltó que la mejora de la infraestructura vial permitirá no solo una conexión más segura, sino también un mayor desarrollo económico en toda la cuenca sur oriental de Arequipa.
Además, el puente Quebrada Honda facilitará el acceso a destinos turísticos como las cataratas de Sogay y el Santuario de Chapi, dinamizando las economías locales vinculadas al turismo. La Mancomunidad destacó que esta obra representa un paso clave en su estrategia de impulsar proyectos de impacto regional en zonas tradicionalmente postergadas.