Promesa incumplida. Un millar de policías desplazados a la provincia de Pataz, en La Libertad, recibirá solo el 50% de los viáticos por comisión de servicio. La reducción, ordenada de manera verbal, contradice lo dispuesto por el Alto Mando de la Policía Nacional (PNP), que inicialmente garantizó el pago completo a los efectivos enviados a enfrentar al crimen organizado.

El despliegue fue ordenado el 6 de mayo, un día después de que la presidenta Dina Boluarte declarara en emergencia a la zona tras el asesinato de 13 trabajadores mineros. La misión, según el Plan de Operaciones Pataz II – 2025, incluye presencia policial en los campamentos Santa María, Hualanga y Marañón, operados por la minera Poderosa.

Durante su visita a uno de los campamentos, el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, aseguró que el personal recibiría la totalidad de los viáticos en un plazo máximo de dos semanas. No obstante, a pocos días de concluir la operación, los policías no han recibido ningún abono.

Fuentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) confirmaron que el general Marco Conde ordenó reducir los viáticos al 50%, instrucción que fue transmitida por el comandante Javier Carrera Bedoya, jefe de Administración de la Dirincri. “Si el personal policial tiene apoyo de empresas mineras con alimentos y alojamiento, estos requerimientos son tramitados al 50%”, se lee en la disposición.

La medida ha generado malestar entre los agentes. “Nos dijeron que por ser zona de emergencia nos correspondía el 100%. Ahora nos quieren pagar la mitad. Esto es un robo”, dijo un efectivo de la Dirincri desde Santa María.

Te puede interesar: Denuncian secuestros tras enfrentamientos entre mineros en Atico

El recorte vulnera la Directiva N.º 05-2023-DIRGEN/EMG-PNP, que establece el pago íntegro de viáticos en zonas declaradas en emergencia, sin importar si existe apoyo logístico externo. Según el grado, el pago diario oscila entre S/179 y S/320. A la fecha, los 1.000 efectivos siguen sin recibir el monto prometido.