Ante las quejas por los impactos económicos de la obra vial en la avenida Andrés Avelino Cáceres, la Municipalidad de Arequipa y la empresa contratista se reunieron este lunes con comerciantes y trabajadores de la zona para establecer acuerdos que reduzcan las afectaciones al comercio local.

Se decidió mantener habilitado el carril de bajada durante las mañanas para no interrumpir el acceso a los centros de abasto. Y ejecutar los trabajos más invasivos —como la remoción de la capa asfáltica— en horarios nocturnos. Las autoridades municipales señalaron que se abrirá un canal de comunicación directa para recibir observaciones durante la ejecución del proyecto.

Durante la reunión, que se desarrolló en la misma avenida intervenida, los representantes del municipio y la contratista explicaron el cronograma actualizado de la obra y sus implicancias. Los comerciantes exigieron que se garantice el flujo vehicular mínimo para no paralizar sus actividades. Lo que fue atendido con el compromiso de permitir el tránsito en el carril de bajada desde las de la mañana.

Además, para reducir el impacto en las ventas y evitar congestionamientos, se acordó ejecutar las labores más disruptivas —como la remoción de la capa asfáltica— durante la noche, entre las 8:00 p.m. y 8:00 a.m., de lunes a jueves. Esta medida busca proteger la actividad comercial en las horas pico sin comprometer el avance del proyecto.

Finalmente, las partes pactaron la apertura de un canal de comunicación permanente entre comerciantes, la municipalidad y la contratista. Esto con el fin de atender posibles reclamos, hacer ajustes sobre la marcha y mantener informada a la ciudadanía. La municipalidad reiteró que estas obras son necesarias para mejorar el acceso vehicular, peatonal y las condiciones urbanas en una de las zonas comerciales más importantes de la ciudad.