Una comitiva del Valle de Tambo llegó este lunes al Gobierno Regional de Arequipa para exigir la instalación de una mesa de trabajo multisectorial que aborde las afectaciones del proyecto minero Tía María sobre zonas protegidas como las lomas de Cachendo. La solicitud fue elevada al gobernador Rohel Sánchez, en una reunión a la que también asistió el alcalde provincial de Islay, Richard Ale.

El vocero Miguel Meza sostuvo que el proyecto minero Tía María, de Southern Perú Copper Corporation, estaría realizando trabajos civiles en terrenos con protección ambiental sin contar con los permisos correspondientes. “Se han entregado ocho expedientes con normas y leyes que acreditan la ilegalidad de estas intervenciones”, afirmó.

Uno de los puntos críticos es la carretera que atraviesa las pampas de Cachendo y el entorno de las lomas, catalogadas como ecosistemas frágiles por el Ministerio del Ambiente. “La empresa no tiene servidumbre de paso ni autorización para intervenir estas zonas”, insistió Meza. Los opositores también alertaron que el proyecto minero amenaza el patrimonio cultural del ferrocarril La Joya–Mejía.

Comitiva del valle de Tambo en los exteriores de la sede del Gobierno Regional de Arequipa. Foto: Captura Cablevisión Mollendo.

De acuerdo a las declaraciones de Meza a un medio local, el gobernador regional se comprometió a requerir informes a seis ministerios, entre ellos Energía y Minas, Ambiente y Cultura. Asimismo, se acordó iniciar una agenda de trabajo desde la próxima semana, con participación técnica del gobierno regional, la municipalidad de Islay y asesores legales del valle de Tambo.

El pedido de diálogo incluye otros temas como la conservación del agua, el impacto del proyecto sobre el gasoducto surandino y la contaminación del río Tambo, declarado en emergencia ambiental. Los opositores a Tía María advirtieron que, de no haber avances, continuarán movilizándose en contra del proyecto.