Lejos de asumir su rol social, la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. busca el cierre del colegio Fiscalizado, en el distrito de Orcopampa, provincia de Castilla. El cese de los servicios educativos, según la empresa, obedece a una “falta de recursos” económicos y la proximidad al cierre de sus operaciones de extracción de oro y plata en la jurisdicción. 

Aunque se trata de una institución educativa por convenio con el Ministerio de Educación (Minedu) creado el 30 de julio de 1982, la locación donde funciona el plantel es propiedad de Buenaventura. Además, las plazas docentes tampoco son cubiertas por el Estado Peruano, sino que las asume el privado. Es decir, la administración total recae sobre la minera, dejando sin opción a una posible intervención de las autoridades educativas. 

En enero, la compañía emitió un comunicado a sus sindicalizados, cuyos hijos estudian en dicho colegio. En este anunciaron un inminente cierre del servicio. No obstante, desistieron parcialmente ante el inicio de protestas de la población. Ahora anunciaron que no hay marcha atrás, dejando 266 alumnos de los niveles primaria y secundaria sin el derecho a la educación. 

“Hubo un comunicado que se trasladó al mismo sindicato de la empresa. Las instalaciones se han saneado a favor de Buenaventura, no es del Ministerio de Educación. Siempre la minera aduce que está por cerrar la unidad operativa Orcopampa y que no tienen recursos. No se ve la misma pérdida en la bolsa de valores. La empresa debería actuar de manera más responsable”, declaró a Revelación.pe la consejera por la provincia de Castilla, Natividad Taco Cueva. 

La legisladora regional solicitará la actuación de la Gerencia Regional de Educación (GREA), que preside la gerente Cecilia Jarita Padilla, para evitar la clausura unilateral del colegio. Toda vez que los otros planteles del distrito corren riesgo de colapso al recibir a cientos de estudiantes. A esto se suma la falta de condiciones en infraestructura para acogerlos. 

“Hay otras instituciones educativas, pero no pueden albergar a todo el alumnado. Se está atentando contra la educación de los estudiantes de mi provincia. Vamos a correr la documentación a la Gerencia de Educación para que intervenga y nos informe cuál es la situación real”, concluyó Taco Cueva. 

En respuesta, la minera Buenaventura señaló que el cierre del colegio es definitivo. «Este colegio fue creado para brindar educación cuando la ausencia del Estado en el campamento minero así lo ameritaba, situación que hoy es totalmente distinta por la presencia diversificada del Estado en el pueblo de Orcopampa que presenta una oferta educativa pública importante. Estamos comprometidos con asegurar una transición ordenada por lo que brindaremos el acompañamiento necesario a todos los actores involucrados en este cambio, desde los padres y alumnos hasta la autoridad», indicaron.