La presidenta de la Comisión de Salud del Consejo Regional, Marleny Arminta, expresó su rechazo al reciente cese de 57 trabajadores del centro de salud de Cocachacra, calificado como una decisión “intempestiva” y “drástica” tomada por el gerente Walther Oporto.
“La noticia nos ha sorprendido esta mañana. Es lamentable que se adopten decisiones de este tipo, más aún en un establecimiento que requiere personal, agua, desagüe, y mejoras en sus equipos médicos”, declaró la consejera en entrevista a medios locales.
Sobre el centro de salud de Cocachacra, Arminta señaló que, pese a haber sido recientemente inaugurado, carece de servicios básicos esenciales como agua potable y un adecuado sistema de recolección de residuos hospitalarios. “Lo urgente no es retirar personal, sino garantizar condiciones mínimas para una atención digna”, remarcó.
La Comisión de Salud exigirá un informe detallado sobre los despidos y no descarta citar al gerente de la Red de Salud Islay. “Se trata de familias enteras que hoy están sin ingreso. Queremos saber cuáles fueron los criterios y qué medidas se tomarán para corregir esta situación”, indicó.
Se opone a norma
Arminta también cuestionó la reciente Resolución Ministerial 352-2025 del Ministerio de Salud, que habilita el doble empleo para profesionales con especialidad. “No se puede permitir que una persona tenga dos cargos y dos sueldos mientras hay miles de jóvenes profesionales sin oportunidades”, sostuvo.
Según la consejera, esta disposición genera un perjuicio directo a los egresados de las más de veinte universidades de la región. “A los jóvenes se les exige experiencia, pero no se les da la posibilidad de empezar. ¿Cómo quieren que acumulen años de experiencia si ni siquiera pueden ingresar al sistema?”, reclamó.