El presidente del cuerpo médico del hospital Goyeneche, Percy Manrique, denunció el colapso del sistema de desagüe en los vestidores del centro quirúrgico, ocurrido hace dos días, y criticó el incumplimiento de compromisos por parte del Gobierno Regional de Arequipa. Aunque la emergencia no afectó salas de operaciones ni áreas críticas, sí generó demoras y malestar entre el personal médico.

“Solo colapsaron dos baños, el de los vestidores del centro quirúrgico y el del área de descanso de los cirujanos”, explicó Manrique, quien señaló que la emergencia fue controlada con un plan de contingencia que obligó a los cirujanos a cambiarse en ambientes improvisados. “Ayer no me pude vestir ahí. Tuve que usar el vestidor de arriba”, relató.

El médico recordó que en 2023, tras otro colapso por lluvias y filtraciones, el Gobierno Regional asumió tres compromisos: renovar los desagües, resolver problemas de drenaje e impermeabilizar techos. En cuánto al tema de la renovación de los desagües, “solo se hizo una línea de desagüe a presión del cuerpo médico. No se ha hecho ningún plan completo”, afirmó.

La infraestructura sanitaria del hospital Goyeneche presenta deficiencias estructurales de larga data. “Las redes antiguas tienen más de 100 años. Son de plomo, de la época de la fundación”, detalló Manrique, quien indicó que áreas como ginecología, medicina damas, medicina varones, obstetricia y centro quirúrgico siguen operando con estas conexiones obsoletas.

Pese a contar con un presupuesto de 27 millones en 2023, el gobierno regional no ejecutó las obras prometidas. “Era sencillo solucionar esto. Pero no se hizo”, criticó. Según el médico, más de 100 personas, entre pacientes y personal, se ven afectadas por estas fallas recurrentes.