La Región Policial de Arequipa fue intervenida el pasado jueves por la Fiscalía Anticorrupción, en el marco de una investigación que alcanza al actual comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria Angulo. La tesis fiscal sostiene que, en 2020, durante la pandemia, al menos 15 efectivos fueron retirados de sus funciones de patrullaje y asignados informalmente como obreros de construcción.
El Ministerio Público busca esclarecer si los trabajos ejecutados en la sede policial de Yanahuara —incluidos el vaciado del piso del patio de armas, el enchapado en piedra laja y la remodelación del cenotafio— fueron realizados con recursos públicos direccionados de manera irregular.
La intervención incluyó el requerimiento de documentos como cuadernos de bitácora, órdenes de incorporación, y reportes de asistencia entre octubre y noviembre de 2020. Asimismo, se solicitó información sobre posibles donaciones de la minera La Soledad SAC y los procedimientos administrativos para solicitar las obras.
El obrero Claver Colquehuanca, quien estuvo a cargo de parte de los trabajos, declaró que le entregaron un cheque por S/ 17,600 cuando solo se le debía S/ 200. Según su testimonio, los oficiales —por orden de Zanabria— le indicaron que cobre el total, separe su pago y entregue el resto. Colquehuanca optó por devolver el cheque mediante una notificación notarial.
En los registros oficiales, los 15 policías figuraban como asignados a “inteligencia operativa”, pese a estar trabajando físicamente como albañiles. El Ministerio Público presume la comisión de delitos de abuso de autoridad, peculado doloso y negociación incompatible.