El histórico colegio Raúl Vera Collahuazo del distrito de La Joya será totalmente reconstruido. Esto gracias a un convenio suscrito entre la municipalidad distrital y la empresa privada Segurvía Perú. La obra, valorizada en más de 22 millones de soles, beneficiará a más de 500 estudiantes y pone fin a décadas de espera por una infraestructura moderna y segura. El proyecto incluye más de 60 nuevos ambientes, equipamiento completo y se ejecutará en un plazo de poco más de un año.
El proyecto contempla la construcción de 30 aulas, 3 salas de innovación pedagógica, 2 laboratorios, 10 ambientes administrativos, un comedor, depósitos, servicios higiénicos con vestidores, un espacio deportivo con cobertura solar, cerco perimétrico, mobiliario y equipamiento integral. La inversión total asciende a S/ 22.4 millones. Lo que incluye el expediente técnico en 175 días, la ejecución de obra en 405 días y su posterior liquidación en 45 días calendario.
El alcalde Cristhian Cuadros Treviño destacó que esta obra forma parte de una apuesta mayor por mejorar la educación en La Joya. “Estamos invirtiendo 22 millones en este colegio, 55 millones en el nuevo instituto de La Joya, y otros 33 millones en el colegio Héroes del Cenepa. Porque la riqueza más importante de un país es la educación”, afirmó. También mencionó estudios definitivos en marcha para otras instituciones como El Triunfo II y Antúnez de Mayolo.
La iniciativa fue impulsada por la persistencia de los padres de familia, docentes y directivos de la I.E. Raúl Vera Collahuazo. Y es que ellos durante años exigieron una infraestructura digna para sus hijos. El director Roberto Guzmán Rojas y el presidente del AFAPA, Víctor Condori Mamani, agradecieron públicamente el inicio del proyecto. Además, señalaron que esto marcará un cambio fundamental en la calidad educativa de los estudiantes.
Tambièn te puede interesar: Municipio de La Joya entrega kits a escolares del distrito
La institución educativa, ubicada en el sector de El Cruce, tiene 72 años de historia y ha funcionado durante décadas con infraestructura precaria. Con la ejecución de esta obra, la comunidad educativa espera reducir brechas de aprendizaje, fortalecer competencias y brindar espacios seguros y modernos para la formación integral de los alumnos. La comunidad de La Joya celebra el inicio de esta transformación largamente esperada.