Una sorpresiva e injustificada decisión del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) dejó sin piso a decenas de estudiantes en la provincia de La Unión. Sucede que el proyecto de inversión pública para el «Mejoramiento del Servicio Educativo en el Instituto Superior Tecnológico Público Monseñor Julio Gonzales Ruiz», que se pretendía ejecutar en el distrito de Cotahuasi, fue cancelado bajo la causal de «no subsistencia de la necesidad de ejecución».
El cierre de toda inversión para este proyecto educativo se oficializó en el informe N° 34-2025-GRI-RLZM, emitido el 8 de mayo del 2025. En el documento se revela que la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) encontró una cartera de 18 inversiones que se encuentran en situación de “caducidad” o “abandono”. Es decir, la gestión del gobernador Rohel Sánchez tampoco invirtió a tiempo para la ejecución del mismo.

“Se decide el cierre de las 18 inversiones del banco de inversiones, dentro del marco de la Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. No subsiste la necesidad de ejecutar la inversión”, se lee en el informe enviado al gerente de Infraestructura, Fabián Enriquez Mamani.
El funcionario señaló que pedirán un informe detallado a la OPMI para analizar los criterios que adoptaron al disponer el cierre de los proyectos. Lo cierto es que la falta de inversiones de la actual gestión llevó estos proyectos a la caducidad. Sin duda, es otro fracaso del gobernador Rohel Sánchez.
“Es una evaluación de la OPMI del Gobierno Regional. Vamos a verificar qué ha pasado. Voy a hacer las indagaciones. Vamos a evaluar qué acciones adoptaron para ver cómo reaccionamos”, dijo Enriquez. Lo cierto es que ya no se puede retrotraer la desactivación de la cartera de obras.

Licenciamiento en el limbo
Actualmente, el instituto enfrenta condiciones deficientes y preocupantes, con una infraestructura deteriorada y con riesgo real de pérdida del licenciamiento institucional. Para el consejero César Huamantuma Alarcón, esta cancelación es un golpe directo al desarrollo educativo de la juventud local. Ya que este proyecto era visto como fundamental para garantizar una formación técnica de calidad en una de las zonas más vulnerables de la región.
“En el Gobierno Regional de Arequipa no han tenido la diligencia de verificar que ese proyecto está abandonado. En años anteriores le asignaron recursos para elaborar el expediente. Ahora han desactivado todo el proyecto. No hubo ningún criterio. Es un instituto que ahora peligra su licenciamiento porque brinda servicio educativo en aulas prefabricadas y que buscaba mejorar sus instalaciones”, declaró Huamantuma a Revelación.pe.

Con esta decisión, el proyecto vuelve a foja cero y no se reactivará hasta nuevo aviso. “(El GRA) Tiene que elaborar un nuevo proyecto, volverlo a inscribir (al Banco de Inversiones). Se tiene que empezar de cero. Ya no está en la obra de carteras a ejecutar. Los están dejando sin nada, al menos les hubieran dejado el expediente técnico, pero no eso”, explicó el fiscalizador.
Cabe mencionar que, el instituto Julio González Ruiz alberga 150 alumnos en promedio, que estudian las carreras técnicas de mecánica automotriz, producción agropecuaria y enfermería técnica. Sin embargo, el precario ambiente le ha traído consecuencias en el aprendizaje. Y es que las clases quedaron suspendidas para los estudiantes que llevan la carrera de enfermería técnica, debido a la falta de infraestructura adecuada.
Revelación.pe trató de comunicarse con la gerente de Educación, Cecilia Jarita Padilla, para conocer el motivo por el que no se invirtió en estos años para el mejoramiento del instituto en mención, pero no respondió las llamadas. También le dejamos un mensaje de WhatsApp y tampoco contestó.