El Hospital Goyeneche enfrenta una grave crisis debido a la paralización de la compra de equipos médicos fundamentales para su funcionamiento. El presidente del Cuerpo Médico del nosocomio, Percy Manrique, advirtió que si en tres meses no se renuevan los equipos, el hospital podría colapsar.

Manrique advirtió que muchos equipos del hospital ya han cumplido su vida útil y requieren urgente mantenimiento, reparación o reposición. “Se nos prometió que en marzo estarían los equipos, pero estamos en mayo y no ha llegado ninguno”, denunció.

Entre los equipos críticos figuran torres de laparoscopía, aceleradores lineales para oncología, ventiladores mecánicos, incubadoras, esterilizadores, un resonador magnético, monitores de funciones vitales, mesas de operaciones y ambulancias. La mayoría de ellos están comprendidos en las fichas IOARR (Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición), donde la inversión total alcanzaba los 40 millones de soles. De acuerdo a Manrique los equipos fueron presupuestados en los años 2022 y 2023 y que su compra fue anunciada por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), pero hasta la fecha no se ha concretado ninguna entrega.

En enero de este año, el gerente regional de Salud, Rafael Gallegos, dijo que se contaba con el presupuesto necesario y que los equipos serían licitados en febrero. Sin embargo, ese proceso fue suspendido luego de que el Gobierno Regional priorizó la futura construcción del nuevo hospital Goyeneche, una obra que durará al menos cinco años en completarse.

Te puede interesar: China elimina visado para peruanos y otros latinoamericanos por un año

“Nos dijeron que no se podía comprar nada porque se haría un hospital nuevo, pero ¿Qué hacemos mientras tanto? La atención no puede esperar cinco años”, dijo Manrique. En ese sentido, relató que en el caso de las torres laparoscópicas, el hospital ha tenido que improvisar con piezas sueltas y una cámara prestada para realizar cirugías. “Estamos trabajando al ‘estilo Frankenstein’”, lamentó.

A través del Oficio N°433-2025-GRA-GRI-SGEP, el Gobierno Regional de Arequipa oficializó el cierre de todas las fichas IOARR para el hospital Goyeneche, Manrique lo calificó como un atentado al derecho a la salud. A esto se suma el deterioro de otras áreas como el sistema eléctrico del hospital, que ya ha provocado incidentes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Al filo de la navaja

El panorama es cada vez más crítico. “Cada semana se malogra algo. Reparamos uno y al poco tiempo se malogra otro”, alertó el doctor Manrique.

Actualmente, ni el tomógrafo ni el mamógrafo están operativos. En el caso del tomógrafo, la pieza de repuesto debe ser importada desde Japón y demorará varios meses en llegar, por lo que los pacientes deben ser referidos a otros hospitales como el Honorio Delgado.

Pese a la promesa del gerente regional de mantener algunos servicios durante la construcción del nuevo hospital, la realidad es que el Goyeneche no cuenta con presupuesto suficiente ni siquiera para mantenimiento básico. Según Gallegos, los fondos disponibles no superan los 15 mil soles.

La comunidad médica del nosocomio ha exigido que se reevalúe la suspensión de las adquisiciones y se garantice una atención digna a los pacientes. “No podemos esperar cinco años con equipos malogrados. Esto no es una cuestión técnica, es una decisión política”, concluyó Manrique.