El conflicto por la reconstrucción del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren Sur) se agudiza más cada día. Mientras el gobernador Rohel Sánchez Sánchez mantiene su posición de trasladar el nosocomio a otra sede fuera de la urbe céntrica de Arequipa, los padres y médicos se oponen a este plan porque las propuestas presentadas por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no cuentan con servicios básicos.

Este viernes, Sánchez se pronunció por última vez sobre este tema, dejando en claro que el cambio de locación para el nuevo hospital oncológico es un hecho. “Esta es la última vez que hablo sobre esto, porque es un tema técnico. En principio, el IREN Sur va a seguir funcionando los próximos cuatro años donde está. Que quede muy claro, donde está ubicado actualmente (el hospital) no se va a construir”, dijo.

Por su parte, Ítalo Palomino, presidente del Frente de Defensa del IREN Sur, denunció que, tras varios intentos fallidos, incluyendo una cita programada para el día de ayer 15 de mayo, el gobernador no se presentó a conversar con ellos, enviando en su lugar a funcionarios de menor rango sin capacidad de ofrecer soluciones concretas.

«Nosotros fuimos a informar lo que ahora ustedes ya saben, y no han podido sustentar ni técnica ni legalmente el porqué se debe modificar un proyecto tan avanzado», declaró enfáticamente el vocero médico, evidenciando la falta de argumentos sólidos por parte del gobierno regional para justificar un cambio de planes en una etapa previa a la ejecución del proyecto.

Médico Italo Palomino advierte que propuestas de locaciones no cuentan con servicios básicos.

El galeno también desmintió categóricamente las declaraciones del gobierno regional que señalan a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) como impulsora de la modificación. Según el vocero, la propia ANIN ha aclarado que fue el Gobierno Regional de Arequipa quien propuso nuevas ubicaciones para el instituto.

Te puede interesar: Brasil suspende cooperación en caso ‘Lavajato’

Uno de los principales argumentos esgrimidos por el gobernador Sánchez en medios de comunicación es que el terreno actual no cumpliría con los requisitos para la construcción del nuevo IREN Sur. Sin embargo, esta afirmación fue calificada de «falsa» por los médicos. «El lugar actual es idóneo, y cualquier intento de traslado puede significar la pérdida del presupuesto, atrasos y riesgos para los pacientes», advirtió Palomino.

La preocupación se agudiza al conocerse las posibles nuevas ubicaciones que el gobierno regional estaría considerando: la zona de la Escalerilla en la autopista Arequipa-La Joya; Ciudad de Dios, en Yura y Umapalca, en Sabandía. Los médicos denunciaron que estas áreas carecen de servicios básicos esenciales como agua y desagüe, lo que imposibilitaría su uso inmediato para un proyecto de la envergadura del nuevo IREN Sur.