La Contraloría General de la República volvió a identificar falencias en la obra del Parque Acuático de Mollendo, ejecutada por la Municipalidad Provincial de Islay, del alcalde Richard Ale Cruz. Esta vez, el órgano de control realizó una visita entre el 23 y el 30 de abril, en la que constató que la instalación del tobogán aún no había comenzado, y que el proveedor recién estaba entregando los componentes para su ensamblaje.
Aunque la obra se encuentra paralizada, su reactivación depende de la ejecución de una serie de actividades ya advertidas en un informe previo de la Contraloría. Una de ellas era precisamente la instalación del tobogán, cuya finalización estaba programada para el 21 de abril.
Sin embargo, durante una inspección realizada el 25 de abril, la Contraloría comprobó que la empresa contratista a cargo del suministro e instalación de los toboganes recién estaba ingresando los componentes a la obra.
Cabe señalar que, según el cronograma, los toboganes debieron entregarse el 1 de abril. Es decir, hubo un retraso de 24 días.

Además, de acuerdo con las fotografías difundidas por la Contraloría, algunos de los toboganes presentaban signos de desgaste, ya que permanecían expuestos al sol y al polvo, a la intemperie.
Te puede interesar: Consorcio amenaza al GRA de resolver contrato del colegio José Gálvez
Este retraso podría parecer menor, si no fuera porque de la instalación de los toboganes depende el avance de otros aspectos del proyecto. Según el órgano de control, «la demora en la entrega e instalación de toboganes viene ocasionando atraso para el reinicio de obra y el subsecuente atraso en la culminación de la obra».
La ejecución del Parque Acuático de Mollendo está paralizada desde el 23 de diciembre de 2024. Para su reactivación, es necesario realizar diversas actividades pendientes, como la compra de piedra negra natural, la aplicación de pintura látex satinada en muros interiores y exteriores, pintura látex en el cielo raso, instalación de una escalera de acero inoxidable (AC inox), entre otros trabajos, en los cuales se incluye la instalación, ahora tardía, de los toboganes.