El anhelado proyecto para adquirir nuevos equipos médicos para el hospital Goyeneche a corto plazo se ha desmoronado. Resulta que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) dispuso la terminación de todas las inversiones que estaban a punto de concretarse. Esto en vista de la nueva construcción del nuevo nosocomio de nivel III-1. 

El 11 de abril, a través del oficio N° 433-2025-GRA-GRI-SGEP, el subgerente de Estudios y Proyectos, José Luis Bustamante Arapa, le solicitó al gerente regional de Salud, Rafael Gallegos Ramos, el cierre de las IOARR’S relacionadas a la “ampliación de mejoramiento de los servicios de salud del Hospital Goyeneche”. El documento se justificó en un compromiso que asumió en el convenio escrito con el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pro nis). 

Con este oficio, la gestión de Rohel Sánchez se tumba cualquier mejora en el Goyeneche.

Esta entidad es la encargada de ejecutar la reconstrucción del sanatorio, bajo la modalidad de Estado a Estado con el gobierno de Francia. En pocas palabras, no se adquirirán nuevos equipos médicos y tampoco se les dará mantenimiento a los que ya existen hasta concluir la construcción ambiciosa del establecimiento. Aunque su puesta en operatividad todavía es incierta. Incluso, podría tardar más de cuatro años. 

Con esto, el hospital ya no renovará su resonador magnético, equipo de rayos X, torres laparoscópicas, ecógrafos, entre otros implementos médicos. La inversión ascendía a 40 millones de soles aproximadamente. Las instalaciones eléctricas también necesitaban mantenimiento.

También te puede interesar: «Gerente» para el saldo de obra del hosp. Maritza Campos es una pseudoingeniera

Critican decisión del GRA

Fernando Cornejo anunció que se reunirá con personal del Goyeneche para ver salidas viables.

El consejero regional de Arequipa y presidente de la comisión especial investigadora sobre la adquisición de equipos médicos, Fernando Cornejo Pacheco, sostuvo una reunión crucial esta mañana con la directora, personal y cuerpo médico del Hospital Goyeneche para abordar la alarmante situación en torno a la adquisición de equipos médicos esenciales para el nosocomio.

Si bien existe un ambicioso proyecto de modernización de infraestructura valorado en más de 528 millones de soles, esta iniciativa ha llevado al Gobierno Regional de Arequipa a suspender toda inversión y adquisición de nuevos equipos. El legislador considera que la medida afecta directamente la atención de los pacientes. 

“Exhorto al gobernador a que cambie esa decisión. Hay que felicitar que se hará un nuevo hospital y ojalá sea pronto, pero mientras qué va a pasar con el actual hospital y cómo va a funcionar. Es inaudito que se esté acordando todo el presupuesto para adquirir nuevos equipos y hacer mantenimientos”, declaró Cornejo. 

Directora del Goyeneche advierte que esta situación afectará a miles de pacientes.

Además, expresó su profunda preocupación por la perspectiva de una carencia de equipos por un periodo estimado de cinco años. Advirtió que esta situación obligará a miles de pacientes a recurrir a la atención privada, agravando la crisis de la salud pública y limitando el acceso a tratamientos y chequeos para aquellos con escasos recursos económicos.

De persistir esta decisión, el hospital entraría en un inminente colapso por la falta de equipamiento. La directora Paula Suclla Loayza advirtió que recurrirá al Consejo Regional de Arequipa para que intercedan por la situación de los pacientes. 

“Tenemos que tomar acciones inmediatas. Voy a presentar documentos sustentatorios ante los consejeros. Al cerrar los IOARR’S no vamos a tener ni un solo equipo hasta que se termine el nuevo hospital. No vamos a sobrevivir, es imposible. Los equipos ya tienen más de 10 años. El hospital va a entrar en un colapso. Yo creo que hay que declarar en emergencia el hospital”, declaró Loayza a este medio. 

La exhortación del consejero Cornejo y la desesperada petición de la directora del hospital por una intervención inmediata del Consejo Regional reflejan la urgencia de reconsiderar esta medida y encontrar soluciones que garanticen la operatividad del Hospital Goyeneche.