Con 68 votos a favor, el Congreso autorizó que Dina Boluarte viaje al Vaticano para la entronización del papa León XIV, quien tiene nacionalidad peruana. La decisión se tomó tras un acalorado debate marcado por críticas a la mandataria, cuya figura genera rechazo en amplios sectores del Parlamento. El permiso llega justo después de la reconfiguración del gabinete y la designación de Eduardo Arana como nuevo premier, en un contexto de alta inestabilidad política.

La autorización para el viaje se dio apenas horas después de que Boluarte nombrara a Eduardo Arana como presidente del Consejo de Ministros, en reemplazo de Gustavo Adrianzén. La mandataria participará en la entronización del nuevo papa, Robert Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV y se nacionalizó peruano en 2015 tras años de servicio pastoral en el país.

Durante el debate parlamentario, diversas bancadas —entre ellas Podemos, Bancada Socialista y Voces del Pueblo— expresaron su rechazo al viaje. Legisladores como Jaime Quito y Ruth Luque consideraron la visita una «impertinencia». Y acusaron a Boluarte de buscar protagonismo internacional en medio de una crisis interna. Otros, como Jorge Montoya y Gladys Echaíz, defendieron el carácter representativo del acto ante la comunidad internacional.

Este nuevo permiso contrasta con la decisión del Congreso de finales de abril, cuando se rechazó un viaje similar para asistir al funeral del papa Francisco. En aquella ocasión, la solicitud fue negada por 45 votos en contra, en medio de una sesión breve y con escasa participación parlamentaria debido a la semana de representación.

También te puede interesar: El papa León XIV visitó Arequipa y la Universidad Católica San Pablo en 2018

Boluarte ha resaltado públicamente los vínculos del nuevo pontífice con el país. “Se nacionalizó peruano como expresión de su profundo amor por el Perú”, declaró. El cardenal Pedro Barreto respaldó sus palabras, destacando que se trata de “un papa que realmente quiere al Perú”. León XIV vivió ocho años en Chiclayo y, según el párroco Hugo Sánchez, mantiene interés por proyectos turísticos en la región.