El secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), Elmer Arenas, confirmó que este martes 14 de mayo se llevará a cabo una movilización regional que forma parte de un paro nacional convocado por la CGTP.
“La medida fue acordada en una asamblea macroregional realizada el 15 de marzo. Ya hicimos una primera movilización el 10 de abril, y este 14 se ejecuta un paro en todo el sur. La CGTP se ha sumado y convoca también a nivel nacional”, explicó Arenas.
Entre los principales reclamos figura el destrabe del gasoducto surandino, obra paralizada que, según Arenas, beneficiaría a más de cinco millones de personas en el sur. “Queremos gas a domicilio. No es justo que en La Convención, donde se extrae el gas, un balón cueste 130 soles”, reclamó.
La plataforma de lucha también incluye demandas por mayor seguridad ciudadana, el incremento del sueldo mínimo a 1500 soles y una mejora en las pensiones de jubilación. “Hay compañeros que, tras más de 40 años de trabajo, apenas reciben 840 soles. Otros, 100 o 200. Eso es un abuso”, denunció.
Sobre la reciente intención del Ejecutivo de aumentar el salario presidencial a más de 35 mil soles, Arenas fue tajante: “Mientras el pueblo recibe aumentos de 30 soles, ella quiere subir más de 20 mil. Por supuesto que estamos en contra”.
La concentración comenzará a las 9:30 de la mañana en el local de la FDTA, desde donde partirán hacia el centro histórico de Arequipa. Se sumarán delegaciones del Cono Sur, sindicatos municipales, construcción civil, trabajadores del sector textil, entre otros.
Arenas evitó dar cifras concretas sobre la cantidad de participantes, pero aseguró que espera una amplia participación. “Los gremios ya han confirmado. Mañana veremos cuántos somos, pero hay compromiso”, aseguró. La movilización se dará en medio de un contexto de descontento social generalizado en el país.