El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Paucarpata dictó nueve meses de prisión preventiva contra Wilfredo Chaiña M., profesor de danza investigado por tocamientos indebidos a una adolescente de 15 años. La jueza Jenny Arias Pérez, del juzgado subespecializado en violencia de género, resolvió que el imputado no cuenta con arraigo suficiente para garantizar su presencia en el proceso.

Los hechos ocurrieron en dos oportunidades, según la Fiscalía. El primero de mayo, Chaiña convocó a un ensayo con escolares y luego las trasladó en su vehículo. Durante el trayecto a un centro comercial en Lambramani, habría tocado a la menor. Ocho días después, el 9 de mayo, repitió la conducta mientras las alumnas se cambiaban para una actuación por el Día de la Madre en un colegio de Mariano Melgar.

La víctima relató los hechos a las autoridades educativas, quienes formalizaron la denuncia policial. La Fiscalía solicitó la medida cautelar argumentando el riesgo de fuga y la gravedad del delito, que podría acarrear una pena de hasta 13 años de cárcel.

En la audiencia, la magistrada evaluó que Chaiña carece de vínculos laborales o familiares estables y determinó que no existen garantías de que el investigado se mantenga en el proceso.

Sentencian a imputado por tocamientos

Por otro lado, la Tercera Sala Penal de Apelaciones de Arequipa confirmó la sentencia contra Nando Renee Cutipa Coaquira, de 45 años. Esto por realizar tocamientos indebidos a una joven de 27 años en una unidad de transporte público. El hecho ocurrió en enero de 2023, cuando la víctima y su pareja abordaron un vehículo con ruta al sector La Alborada, en el distrito de Paucarpata. El agresor, que se encontraba en la parte posterior, tocó a la joven cuando ella se disponía a bajar en la avenida Independencia. La agraviada pidió auxilio y el sujeto fue detenido por la Policía.

El sentenciado recibió una pena de tres años de prisión, conmutada por 154 jornadas de prestación de servicios comunitarios. Además, deberá pagar una reparación civil de 2,200 soles y someterse a terapia obligatoria.