Desde el pasado 2 de mayo, las salas I y II del Centro Cultural de la UNSA albergan la muestra “JAIME ANTILLAQUE: Antológica – Pinturas y Dibujos”. Una exposición que rinde homenaje al legado artístico del destacado pintor arequipeño, fallecido en febrero de 2020.

La inauguración reunió a familiares, amigos, artistas y gestores culturales que celebraron la memoria y obra de un creador fundamental para el arte contemporáneo del sur peruano.

La realización de esta esperada exposición fue posible gracias al compromiso y dedicación de sus amigos más cercanos. Tales como Miguel Cordero, David Villalba, Erick Huanca, Miguel Vilca, Ernesto del Carpio, David Suca, José Luis Delgado, entre otros. Además de la coordinación con la familia del artista, bajo la curaduría de Israel Tolentino.

La muestra reúne más de 30 obras en gran formato, trabajadas en óleo, acrílico, acuarela y técnicas mixtas. Acompañan a estas piezas una selección de fotografías, apuntes, escritos personales, catálogos, entrevistas y reseñas que documentan el impacto y la trayectoria de Antillaque en el arte nacional.

También te puede interesar: Docente de la UNSA asume la Gerencia de Energía y Minas

Desde sus años de formación en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Carlos Baca Flor” de Arequipa, Jaime Antillaque rompió con los moldes académicos. Incluso —de donde egresó en 1997 con Medalla de Oro construyendo un lenguaje visual propio. Su obra fue y es reconocida en múltiples exposiciones individuales y colectivas. Además recibió galardones en diversos concursos de pintura en óleo y acuarela a nivel nacional.

A lo largo de su carrera, Antillaque supo dialogar con sus pulsiones internas, creando una propuesta profundamente contemporánea. En una ciudad marcada por la tradición, su pintura propuso una nueva lectura: del aparente caos natural emerge una advertencia urgente y poética sobre nuestra relación con el entorno. Sus lienzos, cargados de vida, siguen vibrando con fuerza.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 29 de mayo, de martes a sábado, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. En la galería del Centro Cultural UNSA, ubicada en la calle Santa Catalina 101. La entrada es libre.