Una fiesta clandestina en la exdiscoteca El Bunker terminó en explosión. La madrugada del viernes 9 de mayo, dos sujetos a bordo de una motocicleta lanzaron una granada de guerra frente al local, ubicado en un tramo sin asfaltar que conecta la avenida Dolores con la avenida Lambramani, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Tras la detonación, los agresores huyeron en dirección al óvalo Los Incas.

La explosión no dejó víctimas, pero causó daños materiales en un radio aproximado de cinco metros. Un vehículo Toyota, con placa BLF-462, estacionado frente al establecimiento, resultó con la llanta trasera reventada y perforaciones en sus puertas por el impacto de las esquirlas.

A pesar del estallido, en el local continuaba la música y los asistentes no se enteraron del hecho hasta la mañana siguiente. No hubo evacuación.

Agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) acudieron al lugar para confirmar que el artefacto utilizado fue una granada de guerra. La Policía y la Fiscalía han iniciado una investigación que podría estar vinculada a casos de extorsión, aunque hasta el momento no se ha presentado denuncia formal.

El alcalde del distrito, Fredy Zegarra Black, sostuvo que las cámaras de seguridad grabaron a los atacantes. “Las imágenes ya se han entregado a la Policía para su identificación”, afirmó. Según Zegarra, El Bunker forma parte de una lista de cuatro locales sin autorización que ya habían sido reportados a la Policía hace cuatro meses.

El alcalde señaló además que estos negocios clandestinos operan bajo fuertes medidas de seguridad. “Ya sabemos que en nuestra ciudad hay la pugna entre organizaciones criminales por el manejo extorsivo que se da a locales especialmente clandestinos”, expresó.

La exdiscoteca ya había sido escenario de un acto violento en 2021. En ese entonces, el ciudadano venezolano Ricardo Peña Perales fue asesinado a balazos y otras personas resultaron heridas. El caso fue uno de los primeros indicios de enfrentamientos entre bandas delictivas extranjeras en Arequipa.