Cruzar por algunas calles del distrito de Miraflores se ha convertido en un riesgo creciente. La gestión del alcalde Germán Torres Chambi ha descuidado la seguridad vial en zonas de alta concurrencia, según advirtió la Contraloría General de la República (CGR). La falta de señalización en inmediaciones de colegios, mercados e instituciones públicas representa una seria amenaza para estudiantes y peatones.

De acuerdo con el Informe de Visita de Control N.º 006-2025–CG-OCI/1324-SVC, emitido por la CGR, se evidenció la ausencia de dispositivos de control de tránsito en las principales vías de acceso a centros educativos y espacios públicos del distrito.

Observaciones injustificables

La comisión de control inspeccionó 60 instituciones educativas y encontró múltiples deficiencias. En al menos 12 colegios solo existe un reductor de velocidad, y en ocho de ellos la pintura está tan desgastada que el rompemuelles resulta prácticamente invisible. En nueve colegios se observó un notable deterioro en la pintura de los cruces peatonales, y en al menos 10 la señalización de las zonas peatonales está casi borrada. Además, 38 colegios no cuentan con ninguna demarcación de la velocidad máxima permitida.

Respecto a la señalización vertical, ningún colegio cumple con la normativa para identificar zonas escolares, zonas de proximidad a cruces escolares ni la ubicación de estos cruces. Solo seis de los 60 colegios tienen señalización vertical que advierta sobre la proximidad de un reductor de velocidad. Ninguno cuenta con señales que indiquen la ubicación de los rompemuelles ni con señalización que prohíba estacionar en zonas escolares. Apenas cuatro colegios exhiben señales de velocidad máxima permitida.

El tradicional colegio Luna Pizarro no cuenta con ningún tipo de señalización vertical de acuerdo a la inspección de la Contraloría.

Estas omisiones constituyen una infracción a la Ley N.º 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, que asigna a los gobiernos locales la responsabilidad de instalar, mantener y renovar los sistemas de señalización dentro de su jurisdicción. En Miraflores, esta obligación no se está cumpliendo en ninguno de sus aspectos, lo que incluye también la falta de regulación de los límites de velocidad.

La inspección, realizada el 22 de abril de 2025, reveló una escena alarmante: señales peatonales desgastadas, reductores de velocidad sin mantenimiento, marcas en el pavimento con pintura casi invisible, entre otras deficiencias que ponen en riesgo a miles de peatones, especialmente escolares.

La IE Augusto Salazar Bondy tiene problemas con la pintura desgastada de los cruces peatonales, además no cuenta con reductores de velocidad.

Retrasos en mantenimientos

Lo más alarmante de todo es que la Municipalidad Distrital de Miraflores no exige el cumplimiento de un proyecto de mantenimiento. Sucede que el 28 de marzo del 2025, a través de la orden de servicio N° 000000679, contrató a un privado para el servicio a todo costo en mantenimiento de la señalización vial de acceso a instituciones educativas, por un monto total de 20 mil 470 soles.

Este servicio tenía que culminar en 20 días calendario después de la firma del contrato. La compañía G&D Señalización y Servicios Aragón S. R. L. Tenía luz verde para iniciar con los trabajos el 29 de marzo del 2025 y concluir el 17 de abril.

Sin embargo el inicio de la prestación comenzó el 4 de abril del 2025 y se preveía la culminación el 23 de abril. Es decir, seis días después del plazo fijado en la orden del servicio. A pesar del retraso, la municipalidad no aplicó las penalidades correspondientes y esto generó un perjuicio económico a la comuna distrital.

Y también existen otros trabajos que ejecuta la comuna, pero de manera incompleta. Es el caso del repintado de la señalización de “Zona Escolar” en una zona no descrita por el órgano de control. Los obreros realizan trabajos de colocación manual de material retro reflexivo consistente de vidrio, sin el premezclado correspondiente con la pintura. Lo que implica que la obra tenga un menor tiempo de vida útil.

Estas irregularidades encontradas por el ente de control ya fueron puestas en conocimiento del alcalde Germán Torres Chambi, a fin de que se adopten las medidas correctivas necesarias. Mientras tanto, hay vidas que se exponen por la inacción de la presente gestión edil.