VATICAN CITY, VATICAN – SEPTEMBER 30: Newly appointed cardinal U.S-born prelate prefect of the Dicastery for Bishops, Robert Francis Prevost poses during the courtesy visits to the New Cardinals at the Apostolic Palace on September 30, 2023 in Vatican City, Vatican. Pope Francis holds a consistory for the creation of 21 new cardinals, the consistory falls before the start of the Synod on Synodality, set to take place in October. (Photo by Franco Origlia/Getty Images)

Una columna de humo blanco emergió el 8 de mayo de 2025 de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los 133 cardenales reunidos en cónclave habían alcanzado un acuerdo sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.

Robert Prevost fue elegido como el papa número 267, tras obtener al menos 89 votos, equivalentes a los dos tercios requeridos entre los cardenales electores. Adoptó el nombre de León y se convirtió en el nuevo guía espiritual de aproximadamente 1.300 millones de católicos en todo el mundo.

La elección de Prevost se produjo en el segundo día del cónclave, siguiendo el mismo patrón de sus predecesores inmediatos. Benedicto XVI fue elegido luego de cuatro rondas de votación y Francisco después de cinco, ambas el segundo día. Aún no se ha confirmado en qué ronda se alcanzó el consenso sobre Prevost.

Poco después de la fumata blanca, las campanas de la Basílica de San Pedro comenzaron a repicar. La multitud congregada en la Plaza de San Pedro reaccionó con aplausos y júbilo al ver salir el humo que indicaba la elección de un nuevo pontífice.

Antes de su aparición, el nuevo papa permaneció en una habitación privada dentro de la Capilla Sixtina, donde se vistió con los atuendos papales y se preparó para su primera aparición pública. Como establece el protocolo, un cardenal anunció desde el balcón principal de la Basílica la tradicional fórmula en latín: “Habemus Papam”.

Desde el mismo balcón, el nuevo papa León ofreció su primer mensaje como líder del catolicismo. Su elección se produce tras el fallecimiento del papa Francisco, cuya sucesión abrió el camino para este nuevo cónclave.

El cónclave de 2025 no solo confirmó una elección rápida sino que reforzó una tendencia reciente: tres pontífices consecutivos han sido elegidos en la tarde del segundo día de deliberaciones.

El proceso de elección papal, que ocurre a puerta cerrada en la Capilla Sixtina, requiere que los cardenales electores alcancen un consenso cualificado. La señal de éxito se comunica al mundo mediante humo blanco, producto de la quema de las papeletas mezcladas con productos químicos específicos.

Con la elección de Robert Prevost como León, se inicia una nueva etapa en el liderazgo de la Iglesia Católica. La transición entre papas continúa marcada por procedimientos milenarios, observados de cerca por millones de fieles en todo el planeta.

Deja una respuesta