La Contraloría de Arequipa ha iniciado investigaciones tras la denuncia periodística publicada por Revelación, que expuso la existencia de un “Club de Consultores” vinculado a los contratos de saldo de obra en hospitales paralizados de la región.
El gerente regional de Control, Samuel Rivera Vásquez, indicó que ya habían identificado indicios previos de esta situación y que la denuncia periodística ha sido incorporada como una fuente relevante para ampliar las indagaciones.
Como se recuerda Revelación destapó como un grupo de empresas estrechamente vinculadas entre sí ha ganado de forma directa los contratos para culminar los hospitales Maritza Campos, Camaná, Chala y Cotahuasi, obras paralizadas desde hace más de una década.
Las adjudicaciones, realizadas durante la gestión del gobernador Rohel Sánchez, han revelado múltiples conflictos de intereses entre los encargados de elaborar y supervisar los expedientes técnicos de saldos de obra. En el centro de esta red aparece Rosa Gutiérrez, exministra de Salud, quien habría operado como lobista para favorecer a ciertas empresas, especialmente al empresario Antonio Sánchez-Horneros, con quien guarda vínculos contractuales en otros proyectos.
Rivera precisó que, aunque los nexos empresariales no constituyen un delito ni están prohibidos en la normativa de contrataciones vigente o anterior, sí podrían evidenciar un favorecimiento irregular. “No es un delito ni está penado en la norma, pero sí es una evidencia que nos permite ver si se ha dado algún tipo de favorecimiento”, sostuvo.
La Contraloría también ha identificado, a nivel nacional, que uno de los principales factores que genera retrasos y sobrecostos en obras públicas es la deficiente elaboración de expedientes técnicos. Rivera advirtió que esto impacta directamente en la provisión de servicios básicos como salud, educación y saneamiento.