El Consejo Regional de Arequipa (CRA) alista una propuesta que busca la declaratoria de un estado de emergencia en toda la región por un periodo de 60 días. Esta drástica medida surge como respuesta al alarmante incremento de la criminalidad que azota la ciudad y sus alrededores, generando creciente preocupación entre los ciudadanos y las autoridades locales.

La iniciativa toma impulso tras la exhaustiva evaluación de un proyecto presentado por el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), donde se propone una restricción significativa a la circulación de motocicletas con dos ocupantes, buscando así disuadir la comisión de delitos, ya que este tipo de vehículos fueron identificados como un medio recurrente para la perpetración de actos criminales.

El presidente del Consejo Regional de Arequipa, Osías Ortiz Ibáñez, fue quien dio a conocer los avances de esta propuesta. Según sus declaraciones, el Coresec remitió la documentación pertinente que sustenta la necesidad de prohibir la circulación de dos personas en una misma motocicleta. Este planteamiento fue objeto de un intenso debate dentro de la comisión de Normas y Asuntos Legales.

Señaló que existe un obstáculo legal que impide al Consejo Regional aprobar directamente la restricción tal como fue propuesta inicialmente, toda vez que las atribuciones del Gobierno Regional de Arequipa no alcanzan a sancionar infracciones que son competencia de las municipalidades distritales y provinciales. Ante esta limitación, la figura del estado de emergencia se presenta como la vía para poder implementar la restricción del derecho de tránsito en horarios específicos.

«Hemos llegado a un planteamiento. El Coresec nos ha enviado la documentación respecto a la prohibición para que dos personas circulen una moto. Hemos debatido en comisión cerca de un mes. Las atribuciones del Pleno del Consejo Regional de Arequipa no van a poder repercutir sobre infracciones que competen a las municipalidades distritales y provinciales. No podríamos aprobar (la propuesta) así como está. En esa media, estamos pidiendo un estado de emergencia, para que se restrinja este derecho de tránsito en un cierto horario», precisó el presidente del Consejo Regional.

La propuesta de declarar el estado de emergencia por 60 días será formalmente presentada al gobernador regional, Rohel Sánchez, quien tendrá la responsabilidad de elevar la solicitud al gobierno central para su evaluación y posible aprobación. El tema será debatido en la próxima sesión ordinaria del Consejo Regional, y el futuro de la medida dependerá de la evaluación que realice el gobernador.

Deja una respuesta