Una protesta se realizó hoy en los exteriores del camal metropolitano de Río Seco. Criadores de cerdos vienen denunciando desde hace tiempo el presunto robo sistemático de carne dentro del establecimiento. Por ello, decidieron levantar su voz y pedir que se tomen acciones concretas. Según los manifestantes, este problema ya tiene varios años y no se esta haciendo nada.
El reclamo principal gira en que existen formas de robo encubierto, en las que, al momento de sacrificar al animal, les estarían quitando parte de la carne sin autorización. “A uno le sacan del pescuezo, de la pierna, y cuando te das cuenta, ya no está (la carne)”, indicó un criador. “¿Quién regala carne, señor? Yo trabajo desde las 5 de la mañana hasta las 8 de la noche. ¿Voy a venir a regalar mi producto?”, agregó indignado en una transmisión en vivo a través de un medio local.
Además, aseguraron que en varias oportunidades han intentado hacer denuncias, pero no reciben apoyo. “La policía no hace caso, no dejan entrar a los medios, ustedes son testigos, no nos han dejado entrar. Este año tampoco”, sostuvo Benigno Morales, representante de los criadores.
Morales señaló que además que han tenido reuniones con las autoridades pero no se encuentran soluciones claras. «Dicen que es para los usuarios, pero a nosotros nadie nos consulta nada y se llevan la carne», indicó.
Te puede interesar: Alcalde de Socabaya enfrenta denuncia por contratar ex compañero de universidad
Piden cambios en el directorio
Los criadores también apuntan contra la administración del camal, y han pedido al alcalde Víctor Hugo Rivera y a los regidores de la Municipalidad Provincial de Arequipa que tomen cartas en el asunto. “Pedimos que cambien el directorio, que pongan gente nueva, que sí quiera trabajar y que no esté tapando estas cosas”, declaró otro protestante.
Durante la protesta se mostraron fotografías donde, según los manifestantes, se evidencian los cortes irregulares que les hacen a los animales luego del sacrificio. “Usted viene, ve los animales y se da cuenta. Ahí están las fotos, no es mentira”, expresó otro de los criadores.
A pesar de la gravedad de las denuncias, hasta el momento no hay una intervención clara por parte de las autoridades ni una respuesta oficial desde la administración del Camal. Mientras tanto, los criadores aseguran que seguirán con las protestas hasta que se les escuche.