Un lote de veinte colchonetas antiescaras llegó este martes a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Honorio Delgado, cortesía de la Comunidad Italiana de Arequipa. El objetivo es aliviar la presión que amenaza la piel de los pacientes postrados, mejorar su circulación sanguínea y evitar la formación de úlceras que agravan cualquier pronóstico. Paolo Valente, vocero de la colectividad, subrayó que “el bienestar debe empezar por lo esencial” mientras entregaba el equipo junto a Eliphas Coeli y Angelo Midolo. El médico intensivista Dangello Montesinos recibió la donación y la calificó como “una ayuda tangible que se sentirá en cada cama”.

Las colchonetas son fabricadas con espuma de alta densidad y celdas de aire que reparten el peso corporal. Gracias a esto, marcarán la diferencia en pacientes que pasan días sin poder moverse. En la práctica, significan menos dolor, menos infecciones y estancias hospitalarias más cortas, lo que también libera recursos para nuevos ingresos.

El gesto consolida la huella de la comunidad ítalo‑arequipeña, integrada por empresarios, docentes y profesionales. Muchos de ellos llegaron entre las guerras mundiales y hoy suman cerca de trescientas familias. Su presencia se nota en programas de becas, intercambios culturales y, ahora, en la salud pública de la región.

El Hospital Honorio Delgado, principal centro de referencia del sur andino, atiende a diario casos de trauma y enfermedades complejas que requieren cuidados prolongados. Con el nuevo equipamiento, el personal de enfermería podrá rotar a los pacientes con mayor seguridad. Además, dedicar más tiempo a monitorear signos vitales en lugar de batallar contra las escaras. La comunidad médica espera que la alianza con la colectividad italiana se prolongue y abra la puerta a futuras dotaciones de equipos de soporte respiratorio y capacitación especializada.

Te puede interesar: Hospital Honorio Delgado en condiciones de insalubridad

Esta contribución reafirma que la solidaridad construye puentes más resistentes que cualquier cemento. Un lazo que une a Arequipa con la península itálica a través de la compasión y la ciencia aplicada al cuidado de los enfermos.