Lic. Yenny Quispe Jiménez – Braavo Marketing y Comunicación

El Perú sigue mostrando su fe en Semana Santa. Una prueba es que en la red social Tiktok, los tags “Semana Santa” y “Semana Santa2025” son tendencia, ocupando el primer y noveno lugar en el ranking de los temas que más se comenta. 

Antonio Manco, especialista en Redes Sociales e Inteligencia Artificial, considera que los temas referidos a la Semana Santa están presentes en la mente de los ciudadanos. Tal como es el caso de las búsquedas en Google, donde aparecen las palabras  “Viernes Santo” y otras referidas a la Semana Santa, entre los 10 primeros lugares de los temas más buscados.

En Google Trends el desglose de los temas de mayor interés nos da un indicador importante. En el caso del día Viernes Santo, las personas buscan temas relacionados como ¿Qué se conmemora?, ¿Cuál es el día mas solemne de la Semana Santa? y otras preguntas referidas que van en ascenso.

Ahora, es cierto que para un segmento del mercado la Semana Santa es sinónimo de vacaciones, esparcimiento, viajes y hasta diversión; en conclusión, días para relajarse. Las mismas métricas de Google Trends marcan que hay temas como la Liga Europea o acontecimientos políticos que producen también el interés del usuario peruano. 

Te puede interesar: Planeta Cadáver: Apocalipsis 20-25

Sin embargo, es fundamental reconocer que los contenidos de tradiciones religiosas sí están presentes en las redes sociales por estos días. Considerar también que las cifras y los intereses varían conforme transcurren las horas.  

Para una estrategia de marketing, si bien es importante evaluar si conviene o no la adhesión a una tradición religiosa, no podemos cerrar los ojos a una tendencia casi natural que surge en este tiempo y que probablemente está pasando desapercibida. La fe sí es tendencia. Y los valores que conlleva, como el cambio, la reflexión, el querer ser la mejor versión de uno mismo, siempre tienen picos altos de alcance en todas las redes sociales. 

¿Quién no le da like a un video donde el protagonista apoya genuinamente a alguien que lo necesita? O, ¿cuándo un hombre defiende a una persona que esta siendo víctima de maltrato? Claro la bondad también es tendencia, pero eso no lo dicen los estudios de“trends”.

Hoy quiero decir que la bondad está personificada en un hombre. Se llama Jesús. para los católicos y estoy segura también para no católicos, es así. Él dio la vida por sus amigos y toda la humanidad. Así, Jesús también debería ser tendencia. Aún más porque hoy domingo, ese hombre que murió por la humanidad, resurge triunfante. Ha resucitado. Feliz Pascua de Resurrección para todos.