Makita Perú y Andreas Stihl Amazonas S.R.L. reportaron ante el Indecopi fallas en varios de sus productos. Estos incluyen engrasadoras, mangueras flexibles, motosierras y motoguadañas. Las alertas de consumo detallan riesgos como la expulsión involuntaria de grasa o la proyección de piezas durante el uso, que podrían provocar lesiones. Makita detuvo la venta de los productos afectados y anunció reparaciones gratuitas para 175 unidades. Mientras que STIHL revisará más de 2400 herramientas, de las cuales 60 motoguadañas presentan riesgos graves.

Makita Perú alertó al Indecopi sobre un riesgo en sus máquinas engrasadoras DGP180ZB y DGP180RTB, así como en las mangueras 191A79-9 y 191A80-4. El defecto detectado ocurre cuando la punta de la manguera se dobla repetidamente, lo que puede causar un agujero por donde se expulsa la grasa, generando una mala manipulación.

Ante esta situación, la empresa detuvo la comercialización de las unidades en stock e inició un programa de reparación gratuita. Los consumidores pueden llevar sus herramientas para el reemplazo de las mangueras defectuosas, incluso si las adquirieron por separado. Para mayor información, Makita ha habilitado el correo atencion.stam@makita.pe y el número 950 901 663.

En paralelo, la empresa Andreas Stihl Amazonas S.R.L. también notificó al Indecopi sobre fallas en 2349 motosierras modelo MS 361. El desperfecto podría representar un riesgo de proyección de piezas durante el uso, afectando al usuario o a terceros.

Además, se identificaron riesgos similares en 60 motoguadañas, utilizadas comúnmente en jardinería. Los defectos pueden provocar el desprendimiento de partes durante el funcionamiento. Ante esto, STIHL realizará la revisión técnica y el reemplazo de piezas en los equipos afectados.

Ambas empresas han habilitado sus canales de contacto para atención a clientes. STIHL recibirá consultas en el correo enrique.puente@stihl.pe y el teléfono (01) 288-2800. Los consumidores pueden revisar los detalles de cada alerta en el portal oficial alertasdeconsumo.gob.pe.

Deja una respuesta
You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.