Álamo Pérez Luna, periodista, escritor y músico peruano, murió este 17 de abril a los 61 años tras varios meses de lucha contra el cáncer. Su amigo Eduardo Calderón confirmó el fallecimiento a través de redes sociales. La noticia causó un profundo impacto en el mundo del periodismo y la cultura, donde Pérez Luna dejó una huella indeleble por su trabajo televisivo, su agudeza crítica y su compromiso social.

Pérez Luna falleció en el Hospital Edgardo Rebagliati, donde permanecía internado desde hace meses debido a complicaciones hepáticas derivadas del cáncer renal que le fue diagnosticado en mayo de 2024. En ese entonces, él mismo anunció su estado de salud a través de un mensaje en Twitter, donde agradeció al personal médico y explicó que se encontraba en reposo absoluto tras una operación.

“Me descubrieron un tumor maligno en el riñón y lo extirparon. Estoy en reposo absoluto… gracias a los profesionales del Rebagliati”, escribió en aquel mensaje.

Su hijo, Sergio Pérez Luna, despidió a su padre con una emotiva publicación en redes sociales, donde lo recordó como “abuelo, padre, hijo, hermano, amigo, periodista y músico”. Y pidió que su legado perdure en la memoria de quienes lo conocieron y admiraron.

Una larga carrera

Álamo Pérez Luna inició su carrera periodística en 1986 en el suplemento VSD de La República y en la revista , donde colaboró con Nicolás Lúcar. En 1995 debutó en televisión como reportero de La revista dominical de América Televisión. Y en 1999 alcanzó notoriedad al entrevistar en exclusiva a Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos en plena crisis por los vladivideos.

Durante los años 2000, condujo programas de corte social y político como Fuego Cruzado y Vidas Extremas en ATV. En estos ganó reconocimiento por visibilizar conflictos y ayudar a familias en situación de pobreza extrema. También dirigió Diez, un programa que abordaba temas culturales.

Más allá del periodismo, Pérez Luna cultivó una carrera como músico en la banda Sociedad de Consumo, donde fusionó su crítica social con el arte. En 2022 regresó a la televisión como parte del equipo de Beto a saber en Willax. Desde allí continuó opinando sobre la coyuntura con su estilo frontal y reflexivo.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.