La Contraloría General de la República ha activado la cuenta regresiva para más de 2,400 autoridades del país. Y es que antes del 30 de abril, deben rendir cuentas sobre su gestión y uso de recursos públicos durante el período 2024. Esta obligación, establecida en la Directiva N° 016-2022-CG/PREVI, apunta a fortalecer la transparencia, fomentar el control social y reforzar la integridad en la administración pública. Quienes incumplan serán identificados públicamente en el portal de la Contraloría.
El requerimiento alcanza a titulares de entidades del gobierno nacional, regional y local, así como a empresas estatales, Sociedades de Beneficencia y otros organismos bajo el Sistema Nacional de Control. Todos deben presentar el Informe de Rendición de Cuentas de Titulares del periodo anual 2024 mediante el aplicativo digital “Rendición de Cuentas y Transferencia de Gestión”, habilitado por la Contraloría.
Las autoridades deben detallar el uso de bienes y fondos públicos, además de los resultados alcanzados durante su gestión. Esta información la evaluará por el órgano de control, pero también estará disponible para consulta pública. El fin es que cualquier ciudadano pueda fiscalizar y ejercer presión sobre la gestión de sus representantes.
Serán públicos
La obligación de presentar el informe recae sobre una amplia gama de entidades: desde la Presidencia del Consejo de Ministros, ministerios, universidades públicas, organismos públicos y programas sociales, hasta el Poder Judicial, el Congreso, el Ministerio Público, EsSalud, organismos autónomos, gobiernos regionales y locales, así como empresas y organismos descentralizados.
En los casos donde existan unidades ejecutoras —como ocurre con ministerios y gobiernos regionales— los titulares deben consolidar toda la información en un solo informe que integre los datos de cada unidad. No se aceptan entregas parciales.
La Contraloría ha habilitado salas de asistencia técnica en línea, accesibles vía Microsoft Teams, para atender consultas de lunes a viernes hasta el mismo 30 de abril. Una vez vencido el plazo, la entidad fiscalizadora publicará el listado de autoridades que no cumplieron con su deber, en un esfuerzo por promover la responsabilidad y el control ciudadano.