La exprimera dama Nadine Heredia solicitó asilo político en la Embajada de Brasil en Lima. Esto luego de ser condenada a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala Tasso. La Cancillería confirmó la petición, que se ampara en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954.
El ingreso de Heredia a la sede diplomática brasileña en busca de asilo ocurrió en la mañana del martes, horas después de conocerse su sentencia junto a Humala. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, ya se coordinan acciones con el gobierno brasileño. Un proceso que podría tener implicancias diplomáticas relevantes y extenderse durante varios días o semanas.
La solicitud llega luego de una serie de rumores sobre una posible fuga. Heredia no asistió a la lectura anticipada del fallo ni fue hallada en su vivienda. Imágenes difundidas mostraron a personas saliendo de su casa con maletas. Su madre y abogado declararon que estaba internada en una clínica, pero evitaron dar detalles sobre su salud o paradero.
El abogado penalista James Rodríguez señaló que Brasil podría aceptar la solicitud. A diferencia del rechazo que enfrentó Alan García en 2018 cuando pidió asilo en la Embajada de Uruguay. “Si el gobierno de Lula da Silva, que fue vinculado a este caso y luego eximido, decide actuar en coherencia política, es probable que otorgue la condición de perseguida”, dijo Rodríguez a Canal N.
También te puede interesar: Humala y Heredia enfrentarán sentencia por lavado de activos
Lavaron dinero
El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, presidido por la jueza Nayko Coronado, sentenció a Humala y Heredia por recibir dinero ilícito para las campañas presidenciales de 2006 y 2011. La fiscalía sostiene que los fondos llegaron de Venezuela y de la constructora brasileña Odebrecht, y se declararon a las autoridades electorales.
De acuerdo con la acusación fiscal, el dinero ingresó al sistema financiero peruano sin bancarizarlo ni declarado. La operación se realizó con la ayuda de Nadine Heredia, Martín Belaunde Lossio y su hermano Ilán Heredia. Por ello, la condena alcanzó los 15 años para ambos líderes del Partido Nacionalista.
La Convención sobre Asilo Diplomático, firmada por Perú y Brasil, permite a cualquier persona solicitar protección cuando su vida o integridad se considere amenazada por motivos políticos. La decisión final recae en el país receptor. En este caso, el gobierno brasileño deberá analizar si la situación de Heredia califica como persecución política o no.