Reincidentes e improvisados. Estas dos palabras resumen el último informe de la Contraloría General de la República (CGR), en el que se evidencian irregularidades en la compra de alimento balanceado para ganado vacuno del Centro de Reconversión Ganadera de Autodema.
De acuerdo con el informe de orientación de oficio N.º 12-2025-OCI/O617-SOO, publicado el último lunes 14 de abril. Autodema no exige a los postores demostrar que sus productos cumplen con los parámetros nutricionales necesarios. Es decir, pudieron venderle cualquier cosa, y en Autodema no se habrían dado cuenta.
Para la compra de alimento balanceado para vacas, Autodema elaboró un listado de los requisitos nutricionales mínimos que debían respetarse. Sin embargo, “No se evidencia la forma de acreditar el cumplimiento de los mismos, ya sea con Certificado de Registro de Producto emitido por SENASA o con certificaciones de laboratorio acreditado por INACAL”, cuestiona la Contraloría.
Y esta no sería la primera vez que el órgano de control realiza este tipo de observaciones. En 2024, se efectuó un análisis de laboratorio para evaluar si los alimentos balanceados adquiridos cumplían con los estándares nutricionales mínimos. En aquella oportunidad, se generó un pago de 149 mil 600 soles. Por productos que no cumplían las especificaciones técnicas establecidas por el propio Centro de Reconversión Ganadera de Autodema. Inclusive, la entidad debió multar al proveedor con 6 233 soles por este incumplimiento, pero ello no sucedió, según la Contraloría.
También te puede interesar: MPA responde a observaciones de Contraloría por colegio Luis H. Bouroncle
La CGR también deja entrever que en Autodema se confunde el aporte nutricional con la inocuidad del producto. En el listado de requisitos de documentos complementarios, se solicita el número de autorización sanitaria del establecimiento otorgado por SENASA. El órgano contralor advierte que este documento es necesario para garantizar la inocuidad del producto, pero no certifica su balance nutricional. Por ello, la CGR sugiere que también se solicite un Certificado de Registro de Producto de SENASA, que sí contiene los análisis de laboratorio necesarios para determinar el valor nutricional de los alimentos para animales con certeza científica.
En 2023 se presentó otro caso similar, en el que se evidenció que los valores nutricionales del alimento para vacunos no eran los adecuados.
En otras palabras, se han realizado compras reiteradas de productos que no aportaban a la nutrición de los animales, lo que, a la larga, afecta los resultados y la productividad del Centro de Reconversión Agroganadera, dejando en evidencia la improvisación de los profesionales de Autodema y el mal gasto del presupuesto público.