Cada vez hay menos dudas sobre un posible direccionamiento en el concurso de contratación de personal del Hospital Goyeneche. Y es que un reciente informe interno, elaborado por la directora Paula Marlene Suclla Loayza, reveló que el proceso amañado sirvió para adjudicar plazas a toda costa a un grupo específico de postulantes que no cumplían el perfil.
Según la documentación a la que accedió Revelación.pe, la comisión evaluadora declaró ganadores a cuatro participantes en plazas a las que nunca se presentaron. El legajo con estos hallazgos ya obra en poder del gerente regional de Salud, Rafael Gallegos Ramos. Esto intensifica las sospechas de manipulación intencional del concurso.

Acomodados en otras plazas
El informe desvela contundentes irregularidades en la asignación de Leslie Raquel Velarde Benavente, Lizeth Sarai Mamani Zea, Kossety Lois Velayarce Caucha y César Augusto Hancco Quispe. Las autoridades declararon a todos como ganadores en puestos vacantes a las que no postularon. Es decir, los acomodaron de acuerdo a su calificación en la evaluación.
En el primer caso, Leslie Velarde Benavente tentó suerte con un cargo administrativo del rubro de economía. No obstante, fue asignada a una plaza similar con otra categoría. La situación de Lizeth Mamani Zea es aún peor. Y es que no consignó su documentación en el SISGEDO (Sistema de Gestión Documentaria) —es decir no presentó su expediente— y se alzó con una plaza de economía que no le correspondía. Lo que denota una intencionalidad para su beneficio.
Por otro lado, Kossety Velayarce Caucha y César Hancco Quispe concursaron para ingresar al área de Emergencia y Unidad de Cuidados Intensivos, pero les otorgaron otras plazas. Colocaron a la primera como ganadora en un puesto de Personal; mientras que asignaron al segundo a una plaza de Planeamiento. Lo que incrementa la sospecha de manipulación es que todos fueron los únicos en las entrevistas personales.
También te puede interesar: Hospital Goyeneche: ¿Favorecieron a Francia pese a no cumplir requisitos?

Revelación.pe intentó comunicarse con el gerente Rafael Gallegos Ramos para conocer las decisiones que adoptó tras estas revelaciones. Como ya nos tiene acostumbrados, no respondió las llamadas telefónicas ni los mensajes de WhatsApp. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Salud del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Marleny Arminta Valencia, advirtió que sostendrán una reunión con el gerente para pedir la nulidad del proceso.
“Ya hemos pedido la información. Ahora tenemos una reunión con el doctor Rafael Gallegos. Necesitamos respuestas de estas revelaciones. Aquí huele mal, no podemos apañar ni continuar con este proceso. Hay fuertes indicios de direccionamiento”, declaró a Revelación.pe.

Cambio de perfiles
Como se recuerda, todo inició con la convocatoria al concurso público N° 01-2024-HG, bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276. Repentinamente, en dicho proceso cambiaron los perfiles de los postulantes. Según el informe N° 106-2025-GRA/GRS/HG/OEI, emitido por Rubén Darío Álvarez Figueroa, jefe de Estadística del hospital, los archivos del concurso fueron publicados en la web institucional el pasado 10 de marzo. Sin embargo, ocho días después, el 18 de marzo, los documentos fueron alterados significativamente sin previo aviso ni justificación alguna.

Inicialmente, las bases del concurso exigían para la mayoría de las plazas técnico-administrativas contar con título de Instituto Superior Tecnológico y/o estudios universitarios de al menos seis semestres académicos. No obstante, los nuevos perfiles restringieron la postulación únicamente a egresados de institutos superiores, excluyendo de manera directa a profesionales con formación universitaria. Adicionalmente, se eliminó el grado de bachiller como requisito, a pesar de haber sido considerado en las bases originales.
Las contundentes revelaciones del informe interno de la directora Suclla Loayza, que evidencian la asignación irregular de plazas a postulantes que no cumplían con los perfiles requeridos e incluso no se presentaron a las convocatorias donde fueron declarados ganadores, profundizan la sombra de direccionamiento y manipulación intencional en el concurso de contratación del Hospital Goyeneche. Ahora el destino del concurso está en manos del gerente Rafael Gallegos Ramos.