El 6 de junio de 2024 la ciudadana peruano-española Karen Meléndez Sánchez, de 35 años, falleció tras ser operada en el Centro Médico Bodytite, ubicado en la avenida Bolognesi 456-B de Yanahuara. En ese mismo lugar, el último 3 de abril de 2025, fue operada Yuliana Huamaní Benavides, suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP). La joven falleció en la Clínica San Juan de Dios, tres días después, tras ser ingresada de emergencia por complicaciones en su intervención. Según informaron, presentaba una perforación en el intestino.
Según explicó la familia de Meléndez Sánchez, la mujer viajó desde España a la Ciudad Blanca para someterse al bisturí de Marco Zegarra Alarcón. Esto porque antes había quedado satisfecha con una liposucción realizada en 2021. La operación se hizo el 28 de mayo y el 6 de junio de 2024 murió en la clínica Arequipa a donde llegó moribunda.
El médico Marco Zegarra negó haber participado de la cirugía. De acuerdo a publicaciones, fue el médico Miguel Ángel Vera el encargado de la operación. El viudo de Karen Meléndez, Cristopher Hurtado, declaró que no fue informado sobre un posible cambio de médico para la cirugía de su esposa. Y señaló que la promesa inicial era que Marco Zegarra realizaría la operación.

El caso de Yuliana Huamaní Benavides presenta circunstancias parecidas. Una testigo y amiga de Yuliana, no identificada, se comunicó con Radio Exitosa, y narró que su amiga tenía la expectativa de que fuera Marco Zegarra Alarcón el encargado de realizar su intervención. En su testimonio, la amiga de Yuliana mencionó que Zegarra fue quien la evaluó y habría considerado que estaba apta para la cirugía de lipotransferencia. La testigo también aseguró haberla acompañado en dos ocasiones previas a la operación. En al menos una de ellas las atendió Zegarra, quien revisó los exámenes médicos de la paciente.
El lunes pasado por la noche, Marco Zegarra cedió una entrevista a Panamericana Televisión asegurando que sería la primera y única declaración que daría al respecto. Negó públicamente haber participado de la cirugía ya que se encontraba haciendo una residencia de cirugía plástica en Brasil. Aseguró que el domingo salió del país para cumplir con sus responsabilidades académicas, no para huir de las acusaciones en su contra. El médico que se hizo cargo de la operación de Huamaní de acuerdo a la investigación preliminar del Ministerio Público sería Ronner Ruiz.
Pero, ¿qué tiene que ver Marco Zegarra en ambas historias? En el presente reportaje revelaremos una trama que esconde un presunto modus operanti que vincula al entorno más cercano de Zegarra Alarcón. Y esconde también sanciones graves en contra del médico apodado como ‘el cirujano de las estrellas arequipeñas’.
¿De quién es la licencia?
Katia Delgado Chirinos, abogada y miembro de la junta directiva del Colegio de Abogados de Arequipa, fue identificada en múltiples ocasiones como acompañante frecuente de Marco Zegarra Alarcón en sus aprietos legales. De acuerdo a fuentes de Revelación.pe, la letrada sería su pareja sentimental.
Según información oficial proporcionada por la Municipalidad Distrital de Yanahuara, Delgado Chirinos figura como representante legal de la empresa Corporación Médica Medestetic, también conocida como Centro Médico de Innovación y Tecnología Bodytite, con dirección consignada en la avenida Bolognesi N° 456-B. Esta empresa cuenta con una autorización municipal para operar como un consultorio médico. Lo que, según la normativa vigente, no autoriza la realización de procedimientos quirúrgicos en sus instalaciones.

De acuerdo al Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo, un consultorio médico está dentro de la categoría de establecimientos de salud sin internamiento. «Son (…) aquellos en donde atienden uno o más profesionales de la salud que desarrollan actividades que se restringen a la atención clínica ambulatoria, o a la realización de procedimientos diagnósticos, terapéuticos o de rehabilitación que no requieran de internamiento», dice la norma técnica.
Tras tomar conocimiento de la muerte de Yuliana Huamaní, la comuna de Yanahuara clausuró indefinidamente el local. También se le impuso a Delgado Chirinos una multa del 100 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Cuando los funcionarios de la municipalidad llegaron al lugar, nadie les abrió, por lo que no pudieron inspeccionar las condiciones en las que se sometió a Huamaní a las intervenciones que provocaron su muerte.

¿La ‘clínica’ de Marco Zegarra?
Marco Zegarra usa la dirección de este local para promocionar atención médica en la página web que lleva su nombre (drmarcozegarra.com). Esto a pesar de que fue expulsado del Colegio Médico desde 2023. Justamente por mala práxis. Incluso asegura que es miembro activo de su orden profesional, mintiendo como mínimo a sus «pacientes». En el portal se puede verificar fotos de Zegarra atendiendo a personas.
Además, se hace uso de la palabra ‘Clínica’ en una pestaña de su web promocional. Lo que no corresponde a la realidad respecto a la autorización municipal que tiene el local, a nombre de Katia Delgado Chirinos. Recordemos, la denominación correcta en la licencia es ‘consultorio médico’.
Sacar la licencia de funcionamiento como consultorio médico, y luego usarla para intervenciones quirúrgicas, bajo la promoción de clínica de cirugía estética, es una de las prácticas que se repiten cuando Marco Zegarra está en la ecuación, sea como protagonista o en las sombras. Y bajo la protección de Katia Delgado Chirinos como el rostro legal de su marca, en el caso de Bodytite.

En 2019, tras recibir varias denuncias de presunta negligencia, la municipalidad de Yanahuara procedió a clausurar dos establecimientos ubicados en el edificio Nasya II: Lipozone EIRL y Lipozone Art SAC. El primero de ellos regentado por Zegarra Alarcón; mientras que en el segundo figuraba como socio. En ambos locales, las denuncias apuntaban a que se realizaban «intervenciones quirúrgicas sin la debida autorización de las entidades competentes». Esto de acuerdo a la respuesta formal entregada por la municipalidad a Revelación.pe.
En ese entonces se evidenció que Zegarra no contaba con la especialidad de Cirugía Plástica. Y la especialidad de cirujano estético, que era la denominación que usaba para intervenir a sus pacientes, no existe en el Perú. Por esa razón, tras un largo proceso y al menos tres denuncias, el Colegio Médico decidió expulsarlo de la orden profesional en 2023.

La representante de Zegarra
Una coincidencia visible es que tanto el logo de la marca del Centro Médico de Innovación y Tecnología Bodytite, como el de la marca de la web de Marco Zegarra y el colocado en el frontis del local, es exactamente el mismo. Por lo que sería imposible negar la relación comercial que, como mínimo, existe entre Marco Zegarra Alarcón y Katia Delgado Chirinos. Sin embargo, este vínculo también le otorga un papel protagónico a Marco Zegarra como representante de la marca.
De acuerdo a fuentes consultadas por Revelación, Katia Delgado Chirinos es la dueña de la franquicia del Miss Perú Arequipa. En ese contexto se dieron conflictos en el colegio de Abogados. De acuerdo a publicaciones y denuncias hechas por los colegiados, presuntamente, Delgado movilizó irregularmente mobiliario de la orden profesional (sillas) para usarlo en el Miss Perú Arequipa 2024.
El mencionado concurso de belleza se llevó a cabo en la Plaza las Américas (Cerro Colorado) el 2 de febrero de 2024. En aquella oportunidad, el anfitrión invitado para el evento fue el conocido conductor de televisión ‘Paco’ Bazán, quien uno a uno fue presentando a los miembros del jurado. Entre los cuales estaba sentado a la expectativa Marco Antonio Zegarra Alarcón.
Revelación.pe tuvo acceso a un video en el cual ´Paco’ Bazán menciona a Zegarra Alarcón como el ‘doctor’ representante del Centro Médico de Innovación y Tecnología Bodytite. Sí, el mismo donde se operaron Meléndez y Huamaní. A estas alturas no es complicado deducir Zegarra Alarcón es quien lidera una marca cuya informalidad pone en riesgo la vida de sus pacientes.

Reincidencia en las sombras
Zegarra Alarcón tiene cuatro sentencias en su haber: dos de ellas con sentencia firme y consentida por lesiones graves, tras una operación mal hecha a una paciente, y por falsificar un consentimiento informado para defenderse de las denuncias de la misma afectada. En ambas se le dictó pena suspendida. Las otras dos prescribieron antes de que se resolvieran en segunda instancia.
Pero eso no es todo. Cuando se presentaron las denuncias penales también se iniciaron procesos administrativos en contra de la empresa de Zegarra Alarcón en la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud). Esta entidad impuso una sanción administrativa de 59 UIT (S/ 315,650.00) a la clínica Lypozone EIRL, de propiedad del médico Marco Zegarra. Esto por graves infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor. Entre ellas la falta de registro en RENIPRES (Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud) y el incumplimiento de estándares mínimos de calidad médica.
La resolución se emitió el 8 de julio de 2022 y ratificada el 28 de enero de 2025. El punto más grave de la sanción es que Zegarra no contaba con la especialidad de cirujano plástico. La misma razón por la que —reiteramos— fue expulsado del Colegio Médico del Perú.

Revelación.pe accedió al portal del RENIPRESS —adscrito a SuSalud— para verificar si la dirección de la avenida Bolognesi 456-B (Yanahuara) cuenta con registro de, por lo menos, consultorio médico. Se pudo corroborar que no existe ninguna mención que coincida con el domicilio o las marcas Corporación Médica Medestetic y Centro Médico de Innovación y Tecnología Bodytite. Es decir, la historia de Lypozone se estaría repitiendo, pero ahora bajo el manto de Katia Delgado Chirinos, defensora y pareja de Zegarra.
Si las víctimas hubieran tomado conocimiento de estos hechos, es altamente probable que no hubieran puesto sus vidas en peligro al recurrir a este establecimiento informal promocionado por Marco Zegarra. El caso es que el local es usado por otros médicos. El propio Zegarra en sus redes sociales personales, para defenderse, aseguró que el establecimiento se alquila para que otros especialistas realicen intervenciones quirúrgicas, otro posible acto irregular.
Desde Revelacion.pe intentamos contactarnos telefónicamente directamente con Katia Delgado Chirinos para que brinde sus descargos al respecto, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvimos respuesta.
Cómplices de la muerte
Lo peor de todo es que el fallecimiento de Yuliana Huamaní pudo haberse evitado si las autoridades hubieran intervenido antes, teniendo en cuenta todos los antecedentes mencionados.
En el programa Día D, a través de la señal del canal de televisión de alcance nacional ATV, el 30 de junio del 2024, un reportaje denunciaba la muerte de Karen Meléndez, tras hacerse una liposucción en el Centro Médico Bodytite. Aunque el material ya no existe en la página web del medio, en redes sociales aún queda una copia de la transmisión. Fue hecha por una de las víctimas de Zegarra Alarcón.

Sin embargo, a pesar de la emisión de la noticia, nadie prestó atención. Nadie rebotó la investigación. No hubo autoridad que moviera un dedo al respecto. Ni SuSalud, ni la Municipalidad Distrital de Yanahuara iniciaron sanciones. Tuvo que pasar la tragedia.
Desde la comuna yanahuarina se nos comunicó que no se intervino antes porque nunca tomaron conocimiento del caso Meléndez. No hubo denuncia y no vieron la investigación periodística. Tampoco los funcionarios actuaron de oficio. Pasaron poco más de 9 meses de impunidad en los que Marco Zegarra y Katia Delgado siguieron operando en su consultorio informal a expensas de una muerte. Y ahora son dos.
DATO:
Reportaje emitido por ATV (30 de junio de 2024): https://drive.google.com/file/d/1DDNudAfSMgwel_gOL8UnpNHibS4onWMz/view