El alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz, cuestionó la reciente postura de la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala. Esta anunció que no permitirá la ejecución de la represa Yanapuquio si antes el Ejecutivo no entrega el proyecto Paltiture en exclusividad para Moquegua.

Durante la sesión del Comité Técnico Hídrico realizada el 9 de abril, Gutiérrez advirtió: “No permitiremos que se inicie la represa Yanapuquio si primero no tenemos Paltiture con exclusividad para la región Moquegua. Si el Ejecutivo nacional no cumple sus compromisos con Moquegua, Yanapuquio no va”.

Ale Cruz respondió públicamente cuestionando la legitimidad de ese condicionamiento. “Esa agua no le pertenece a ella. Los moqueguanos tenían su propia cuenca, el río Sama. Esa cuenca la ha destruido la empresa minera”, afirmó. El alcalde relató que en la década de 1980 estuvo destinado en Moquegua y fue testigo de la escasez de agua en esa zona. «No había agua ni para lavar las bandejas. Los terrenos no valían nada”, aseveró.

Según Ale Cruz, Moquegua desvió grandes cantidades de agua del Valle de Tambo mediante el proyecto Pasto Grande, lo cual permitió el desarrollo de zonas como San Antonio. “Han bombeado y se llevaron gran cantidad del agua. A raíz de eso ellos han verdeado”, señaló.

El burgomaestre afirmó que la infraestructura urbana de sectores beneficiados contrasta con las carencias de las comunidades que considera verdaderos tributarios del recurso hídrico. Mencionó a los distritos de Ichuña, Chojata, Puquina y La Capilla. “Da pena. No tienen agua, no tienen desagüe, no tienen pista, no tienen nada”, sostuvo.

Asimismo, criticó que se exijan compensaciones hídricas a favor de Moquegua cuando se proyectan obras en Islay. Finalmente, expresó que la gobernadora “no se está comportando como una verdadera gobernadora y ni ser humano”.

1 comment

Comments are closed.