La Contraloría General de la República alertó serias irregularidades en la ejecución de mejoramiento de la obra vial en Semirural Pachacútec, en el distrito de Cerro Colorado. La infraestructura, que demanda una inversión de 21 millones 184 mil 538 soles en su primer frente, busca beneficiar a más de 30 mil habitantes, pero enfrenta problemas que comprometen su correcta ejecución.

Según el Informe de Hito de Control n.° 005-2025-OCI/1323-SCC, el material excedente de las demoliciones ha sido acumulado en la vía pública sin delimitación ni señalización. Lo que genera riesgos de contaminación y obstrucción del tránsito. Además, se habrían realizado pagos por partidas no ejecutadas conforme al contrato.

La inspección realizada el 10 de marzo de 2025 también evidenció la ausencia del especialista ambiental y la duplicidad de funciones del residente de obra. Este simultáneamente presta servicios en otro proyecto público. Estas irregularidades podrían afectar la dirección técnica, la calidad de los trabajos y generar pagos por servicios no brindados.

También te puede interesar: Contraloría anuncia reingeniería del control estatal

Otro hallazgo clave del informe es el incumplimiento en la ejecución de gastos generales contratados para la supervisión. Se detectó que el supervisor no cuenta con oficina propia ni movilidad adecuada. A pesar de que estos costos están contemplados en el presupuesto. Esta deficiencia podría derivar en pagos irregulares por parte de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado.

La obra, que inició el 14 de mayo de 2022 con un plazo de 240 días calendario, debía concluir el 8 de enero de 2023. Sin embargo, ha acumulado 13 ampliaciones de plazo (nueve aprobadas, tres denegadas y una en trámite) y 19 suspensiones. Esto genera retrasos que afectan a la comunidad.

El proyecto integral contempla tres frentes de trabajo con un presupuesto total superior a los S/ 68 millones. No obstante, las observaciones de la Contraloría ponen en duda la correcta ejecución de la obra y exigen medidas urgentes para evitar un perjuicio económico y garantizar su culminación en condiciones óptimas.