Las autoridades designaron a Luciano Alejandro Taco Prado, profesor de Ingeniería Geológica en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), como el nuevo gerente regional de Energía y Minas de Arequipa. Su nombramiento se realizó mediante la Resolución Ejecutiva Regional N° 161-2025-GRA/GR, firmada por el gobernador regional, Rohel Sánchez.
Taco Prado asumió el cargo de funcionario el 31 de marzo del 2025, sucediendo a Iván Prado Barreto, quien renunció a la plaza por “motivos personales”, tras ocupar el puesto desde septiembre de 2023. Con esta nueva incorporación a su equipo de gerentes, el gobernador descartó futuros cambios en su gestión.
El nuevo gerente regional cuenta con una sólida formación académica, incluyendo una maestría en Gestión Ambiental y Gestión de Operaciones Logísticas. Así como doctorados en Ingeniería de Procesos con especialización en Minería Subterránea y en Administración de Empresas (DBA). Además, Luciano Taco se desempeñó como director de la Unidad de Investigación de la Facultad de Geología, Geofísica y Minas de la UNSA.
Recientemente, el 16 de diciembre del 2024, Luciano Taco ingresó como evaluador internacional en el prestigioso staff de la Agencia de Acreditación de Programas de Ingeniería y Tecnología (ICACIT), por el periodo 2025-2028. Su expertis incluye 35 años de trayectoria en operaciones mineras.
También te puede interesar: UNSA pospone inicio de año académico por huelga docente
Además de su experiencia académica, Luciano Taco Prado tiene experiencia política. En 2011 se postuló como candidato al Congreso de la República por Arequipa, bajo el partido político del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK). Aunque no alcanzó una curul en el parlamento.
El ahora funcionario público Luciano Taco tendrá la misión de continuar con el proceso de formalización minera (REINFO). Deberá masificar la distribución del gas de Camisea, impulsar el Parque Minero Metalúrgico y gestionar el Gasoducto Sur Peruano (GSP). Todas promesas de campaña del gobernador Sánchez. El docente universitario tiene que asumir los compromisos que su antecesor no pudo destrabar.