El Gobierno Regional de Arequipa designó a Helard Nina Pachauri como nuevo gerente regional de Agricultura, quien empezará funciones este 1 de abril de 2025. Reemplaza a Julio Herrera Ojeda, quien dejó el cargo tras denuncias de nepotismo y opacidad.
Su trayectoria muestra 23 años continuos en el sector agrícola regional. En 2002 inició como director del Programa Sectorial II en la Agencia Agraria de Caravelí. Posteriormente, ocupó cargos técnicos en la Gerencia Regional de Agricultura.
Entre 2009 y 2011 dirigió el Área de Comercialización de la Subgerencia de Promoción Agraria. De 2010 a 2013 ejerció como subgerente de Promoción Agraria en el mismo organismo. Su experiencia incluye la dirección de la Agencia Agraria de Camaná (2023-2025) y la jefatura de la Oficina Agraria de Islay (2020-2023).
También te puede interesar: Sembrando hombres: Lluvia de proyectos hidráulicos en Arequipa y Moquegua
Crisis en el Agro
Nina Pachauri asume en un contexto complejo. Hereda una gerencia con deudas pendientes a proveedores del Festiagro 2024. Además, su antecesor Julio Herrera Ojeda fue cuestionado por no incluir en su declaración jurada de intereses el vínculo familiar con su sobrino, Jhon Herrera Delgado. Este fue contratado bajo la modalidad de Orden de Servicios en la gerencia de Agricultura un mes antes de su nombramiento. Jhon Herrera cobró en total 16.600 soles por sus servicios.
También, desde sus primeras semanas en el cargo implementó una polémica medida: prohibió el ingreso de teléfonos celulares a las reuniones de trabajo en su despacho, argumentando que eran «medidas de seguridad institucional». Cuando salió a la luz, esta medida fue cuestionada formalmente por el Consejo Regional, porque «limita el principio de transparencia en la gestión pública», de acuerdo documentos oficiales.
En lo que muchos interpretaron como un intento de cambiar el foco de atención, el 17 de marzo Herrera presentó una denuncia penal contra su predecesor Abel Calderón y el exgerente de Autodema, Duberly Otazú, por presuntas irregularidades en las contrataciones del Festiagro 2024. Según la denuncia se habrían realizado contrataciones sin órdenes de servicio formal y varios proveedores nunca recibieron sus pagos.
El 20 de marzo, el Consejo Regional aplicó una censura simbólica contra Herrera, calificando su gestión como «opaca y poco colaborativa». Finalmente, el 25 de marzo de 2025, presentó su renuncia irrevocable tras perder el apoyo político del gobernador Rohel Sánchez, marcando el fin de una gestión de apenas seis meses que quedó empañada por múltiples controversias.