El gobierno de Dina Boluarte ha sido calificado como el peor de los últimos 14 años, según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). En un estudio de representación nacional, los peruanos expresaron un rechazo mayoritario a su gestión en áreas críticas como seguridad, corrupción, salud, economía y educación.

Uno de los puntos más alarmantes es la lucha contra la delincuencia, donde un 69% de los encuestados considera que la administración de Boluarte está fracasando. Esta desaprobación alcanza su pico en Lima Metropolitana, escenario de recientes crímenes de alto impacto, como el asesinato del cantante de Armonía 10, Paul Flores. A nivel histórico, ningún otro gobierno había registrado un rechazo tan alto en esta materia.

La lucha contra la corrupción también coloca a Boluarte en la cima de la desaprobación. Un 65% de los ciudadanos califica su gestión como «muy mala», con un rechazo acentuado en las regiones norte y sur del país. Apenas un 2% de los encuestados considera que su gobierno está actuando «muy bien» en este aspecto. Una cifra muy por debajo del 22% que alcanzó Martín Vizcarra en su último año de mandato.

El colapso de la salud pública es otro tema crítico. El 42% de los peruanos cree que el gobierno maneja muy mal este sector, con un 37% adicional que también lo evalúa negativamente. Solo el 5% califica la gestión de los hospitales y centros de salud como buena o muy buena. Este nivel de desaprobación supera ampliamente el 25% que tuvo Vizcarra en su peor momento.

También te puede interesar: Dina Boluarte convoca elecciones para el 2026

En materia económica, un 41% de la población considera que la gestión de Boluarte es «muy mala», impactando en los sectores más pobres del país. En comparación, la economía fue mejor evaluada en los primeros años de gobiernos anteriores. Destacando el 24% de aprobación que obtuvo Ollanta Humala en su debut presidencial, en contraste con el escaso 6% de respaldo que recibe Boluarte.

El último golpe para la presidenta llega en el sector educativo, donde la desaprobación se dispara al 74%. Boluarte se convierte en la mandataria con peor evaluación en este rubro, recibiendo solo un 8% de apoyo. Una cifra considerablemente menor a la de sus predecesores, quienes oscilaron entre el 10% y el 21% de aprobación.

Con cifras que reflejan un fuerte descontento ciudadano, el gobierno de Dina Boluarte se consolida como el más impopular de los últimos 14 años. La falta de estrategias efectivas para combatir la inseguridad, la corrupción y la crisis de los servicios básicos deja al Ejecutivo en una posición crítica frente a la opinión pública y el futuro político del país.