Arequipa se prepara para recibir a más de 300 atletas en el primer Festival Internacional de Atletismo Master, un evento deportivo que reunirá a competidores de Perú, Bolivia y Chile. La cita está programada para los días 26 y 27 de abril en el Estadio Melgar. Y promete ser una celebración del esfuerzo, la disciplina y la pasión por el atletismo en todas las edades.

El torneo contará con atletas de diversas regiones del Perú, consolidando a Arequipa como un epicentro del atletismo master en Sudamérica. La competencia se desarrollará en tres jornadas y estará dividida en categorías de cinco años, abarcando desde los 30 hasta los 80 años a más. Figuras emblemáticas del atletismo senior en el país se darán cita en esta justa internacional. Demostrando que la edad no es un límite para el rendimiento deportivo.

Uno de los principales objetivos del evento es brindar una plataforma de preparación para torneos de mayor envergadura, como el Campeonato Sudamericano en Santiago de Chile y el Nacional en Tacna. A través de esta competencia, los deportistas podrán medir su nivel y afinar su rendimiento con miras a futuros desafíos internacionales.

Para garantizar una experiencia óptima, el festival implementará un sistema digital que permitirá conocer los resultados oficiales en solo 10 minutos, con el respaldo de una institución chilena. Además, los participantes recibirán kits con hidratación y bloqueador, asegurando su bienestar durante la competencia. El evento también servirá para promocionar la Escuela de Atletismo Master. Desde su inauguración en enero ya cuenta con 25 inscritos y aspira a llegar a 150 alumnos en agosto.

Carola Jaén Pacheco, presidenta de la Asociación de Atletas Sénior de Arequipa, destacó el impacto positivo del atletismo en la salud de los adultos mayores. “El deporte ayuda a prevenir enfermedades como la hipertensión y la diabetes. Y mejora la movilidad y eleva la calidad de vida”, señaló, haciendo un llamado a más personas a sumarse a esta iniciativa.

Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de abril con un costo accesible, incentivando la participación de más atletas. Con este festival, Arequipa no solo fortalece su posición en el mapa del atletismo master, sino que también inspira a otras ciudades a organizar eventos similares. Promoviendo el deporte como un pilar fundamental para la salud y el bienestar en todas las etapas de la vida.