El jueves al mediodía la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) aseguraba a través de un comunicado que el inicio del año académico se llevaría a cabo con normalidad el 31 de marzo. Ello a pesar de la convocatoria de huelga de 72 horas convocada por el Sindicato Único de Docentes de la UNSA para el mismo día. Ahora, en horas de la tarde del último viernes, la casa de estudios sacó un comunicado posponiendo el arranque del año académico para el lunes 7 de abril.

De acuerdo al comunicado publicado en sus redes sociales, la decisión obedece a la «necesidad de actualizar la distribución de la labor lectiva por parte de los Departamentos Académicos, así como los Planes de Funcionamiento de las Escuelas Profesionales y la implementación de los nuevos Planes de Estudio 2025». Sin embargo, el objetivo no sería otro que quitarle contundencia a la huelga docente.

Los alumnos de la universidad mostraron su molestia por el aplazamiento en los comentarios de la publicación. En algunos casos narraron que habían renunciado a sus trabajos de verano para retomar sus estudios y en otros su principal preocupación es el acceso al comedor universitario. Recordemos que este comedor es aprovechado por estudiantes de bajos recursos que pueden desayunar, almorzar y cenar pagando 13 soles semanales. Respecto a este tema por el momento no se tiene un pronunciamiento oficial ni por parte de la universidad ni del comité de fiscalización del comedor.

Como se recuerda, este jueves 27 de marzo, el SUDUNSA, ante el comunicado respecto a la normalidad del inicio del año académico, tomo el acuerdo en asamblea general de continuar con su medida de fuerza. Al cierre de la presente edición, este viernes, teniendo en cuenta el aplazamiento repentino del inicio de las clases, el sindicato llevaba a cabo una reunión virtual para definir acciones al respecto. Por el momento, no se conoce si también reprogramarán su paralización o se sentarán a conversar con la universidad.

Los docentes piden el pago del bono Línea UNSA, la entrega de resoluciones para los docentes recién nombrados y que los docentes de tiempo parcial puedan pasar a trabajar a tiempo completo.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.